COM_CONTENT_LANDING_TITILE

03
Dic
Conducir alcoholizado tiene que ser delito
Conducir altamente alcoholizado tiene que ser delito. Ocurrió en Mar del Plata. El acusado, un joven militar de 26 años, fue detenido en su casa, mientras dormía. En la madrugada, había atropellado a un motociclista de 25 años al que arrastró por más de diez cuadras. El cadáver aún estaba debajo del chasis del vehículo, que había dejado estacionado en la calle a no más de diez metros de la cama donde dormía y que fue descubierto por un canillita. Al ser detenido, más de cuatro horas después del incidente vial, se le constató alta alcoholemia positiva. La víctima se llamaba Nahuel Barragán, de 25 años, e instantes antes había caído de la moto en la que viajaba con un amigo, cuando fue arrollado por el conductor ebrio. Nuevamente el alcohol, presente en casi la mitad de los siniestros de tránsito mortales, suma otra muerte a la lista. No hubo un control eficaz que detuviera a este conductor a tiempo. De hecho, se dice que los controles de alcoholemia en Mar del Plata se suspendieron hace tres meses. Y las sanciones resultan escasas. Transformar esta conducta de altísimo riesgo para las vidas de todos en un delito, en todo el territorio nacional, y que puede significar al responsable la pérdida de su libertad, transformándose en un simple “delincuente”, con la condena social que ello implica, será un avance imprescindible para salvar muchas vidas, que debemos incorporar con urgencia a nuestra legislación penal. Actuemos antes de que otros potenciales homicidas del tránsito lleguen a matar. Para saber más sobre los efectos del alcohol en la conducción.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >12
Dic
Vidrios polarizados: cada año más
Vidrios polarizados: cada año más Unos 1.250.000 vehículos circulan diariamente por la Ciudad de Buenos Aires con graves restricciones visuales por causa del uso de vidrios polarizados, según la medición realizada por Luchemos por la Vida en los meses de julio y agosto de 2017, sobre un total de 1.758 vehículos observados (1342 automóviles particulares y 416 utilitarios). Para saber más sobre qué dificultades provoca el uso de vidrios oscurecidos
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >18
Dic
¡Felices Fiestas sin alcohol al volante!
¡Felices Fiestas sin alcohol al volante! ¡Es época de fiestas! Podemos festejar a pleno y conducir seguros. El alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso. Aunque no lo notes, un solo vaso de cerveza, vodka, fernet, vino, etc., disminuye tu capacidad de conducción, ya que: * Genera una falsa sensación de seguridad, que predispone a excesos de velocidad y a todo tipo de violaciones a las normas de tránsito. * Altera la precepción. * Embota los sentidos. * Disminuye la capacidad de atención. * Se alargan los tiempos de reacción, las respuestas y maniobras se hacen más lentas y torpes. * La visión se ve afectada, en especial, empeora la visión periférica, la adaptación a los cambios de luz (por ej. en caso de encandilamiento), y la percepción de los tonos rojos (luces rojas del semáforo, luces de posición y las de freno) Sólo el paso del tiempo elimina los efectos del alcohol. El alcohol es la principal causa de muerte en accidentes de tránsito durante las fiestas. Este video te ayuda a saber por qué. En estos días, la posibilidad de encontrar conductores alcoholizados se multiplica enormemente, por lo que más que nunca es importante estar atento y en la plenitud de las facultades psicofísicas para conducir. Mirá estas ideas: * Si el plan es beber alcohol, elegir a otro para conducir: dejar el auto y elegir el colectivo, tren, taxi o remís, etc., o ponerse de acuerdo con alguienque no beba y conduzca. * Si alguien que piensa conducir bebió alcohol, convencerlo de que no conduzca, y hacer todo lo posible para que no lo haga, y nunca subirse al auto con él. * Si es imprescindible conducir, disfrutar las bebidas sin alcohol. Y para ayudar a convencer a todos, resulta fundamental que se realicen continuos controles de alcoholemia en forma regular, así como todos los días del año, impredecibles y difíciles de evitar, en ubicaciones y horarios en que se espera tengan el mayor efecto en pro de la seguridad vial. Seguidos por una sanción efectiva y disuasiva de la cual no se pueda escapar. Para saber más. ¡No arriesgues tu vida y la de quienes más querés! ¡Felices Fiestas sin alcohol al volante ¡Gracias por difundir estas sugerencias que tal vez salven alguna vida en estas fiestas!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >03
Ene
Campaña El celular al volante mata
Campaña de concientización El celular al volante mata Luchemos por la Vida refuerza este año la campaña publicitaria de concientización en radio, televisión y demás medios audiovisuales, para generar conciencia sobre el grave y creciente problema del uso del celular al volante: El celular al volante mata. La campaña en radio y televisión de Luchemos por la Vida te muestra lo que puede pasar si te distraés atendiendo el celular mientras conducís. Para ver el spot “El celular al volante mata”. Los medios interesados en adherir voluntariamente a su difusión, que aún no hayan recibido el material, pueden solicitarlo a por email a esta Asociación.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >