COM_CONTENT_LANDING_TITILE

30
Dic
¡Felices Vacaciones con Seguridad Vial!
¡Felices Vacaciones con Seguridad Vial! Ideas para llegar bien y poder disfrutar a pleno ¿No ves la hora de llegar? Pero para disfrutar de tus vacaciones, primero tenés que llegar. Luchemos por la Vida te brinda unos consejos fundamentales para salir a la ruta y viajar con más seguridad ¿Estás por salir de vacaciones? Muchos, emprenden un viaje, junto a sus familias. Están hechas las reservas, el equipaje está listo... ¿Y el auto? Chequeo del vehículo ¿Querés ganar tiempo? Que no sea conduciendo de noche o cansado.Antes de salir a la ruta descansá bien para salir a la ruta con todas tus luces. ¿Cuántos son dentro del vehículo? Todos deben colocarse el cinturón de seguridad. ¿Los más chicos tienen sus butacas instaladas? Si son menores de cuatro es importantísimo para sus cuerpitos que viajen en ellas, y ajustados con el cinturón de seguridad. ¿Estás por almorzar para después salir o volver a la ruta? Si conducís, comé liviano y optá por agua o una gaseosa. Evitá por completo ingerir bebidas alcohólicas. Si tenés dudas visitá esta página con información que Luchemos preparó para vos y los tuyos: Alcohol y conducción Lo que dice la campaña de Luchemos por la Vida es absolutamente cierto. Evitá distraerte y/o conducir a ciegas, lo que multiplica por 9 las chances de morir en un siniestro de tránsito. Dedicá toda tu atención al camino y cuando llegues a destino contestales a todos que ya estás disfrutando de las vacaciones. En vez de “manos libres”, instalá la “mente libre” para conducir y disfrutar. Más consejos de Luchemos en: Uso del celular al conducir ¡Al fin vamos de vacaciones! Invertí media o una hora más de tiempo en la seguridad de tu familia, no sobrepases los 90/100 Km por hora, ni aún donde esté permitido, Disminuir 10 Km/h la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente la seguridad. Desde Luchemos te pedimos que leas estos datos en la página de Luchemos para que puedas disfrutar en familia.¡Disminuí la velocidad! ¡Si estás manejando, no fumés! El cigarrillo o sus cenizas pueden ocasionar graves accidentes. Más información en la página de Luchemos: Tabaco y conducción Para que las vacaciones comiencen desde que salís de casa, manejá tranquilo y con calma. No reacciones ante los violentos que aparezcan en el camino. Recordá estos consejos de Luchemos para disfrutar cada instante: Estar bien emocionalmente Y si no hay posibilidades de alternar la conducción con otro, tomate un descanso de 10 minutos cada 2 horas, y hacé algunos breves ejercicios de estiramiento y relajación. Encontrá más información en nuestra página: Fatiga y trastornos de sueño ¡Gracias por difundir estas sugerencias, que tal vez, salven alguna vida en estas vacaciones!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
12
May
Comenzaron los talleres
Comenzaron los talleres participativos en escuelas
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
03
Jun
600 jóvenes ya participaron
600 jóvenes ya participaron de los talleres. En mayo, 600 jóvenes de escuelas de Capital y Gran Buenos Aires participaron de los talleres del Programa Conduciendo Por la Vida. Agradecemos a las escuelas Santiago Apóstol y de la Paz, de Capital Federal y a las EES Nº 8 y al Colegio Santa Teresita, de Floriday felicitamos a los chicos por su participación. Las escuelas secundarias interesadas en recibir a los Equipos Móviles de Educación Vial de Luchemos por la Vida, pueden solicitarlo a
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
17
Jun
Primeros 30 certificados
Primeros 30 certificados. Completaron el Curso Conduciendo Por la Vida y muchos de ellos dieron su opinión. Agradecemos a todos y compartimos algunos de ellos: ”... deberia ser obligatorio en los colegios como cualquier materia...”, Paulo F, La Plata, Pcia de Bs As “... excelente practico y eficiente...” Claudio S., San Cristóbal, Santa Fe “... los felicito a "Luchemos por la Vida" por difundir y tener este material que a mi me enseña como debo ser un conductor seguro por la vida...” Raúl G., Tres Isletas, Chaco “...Buen día, me entere gracias al diario La Nación, me pareció muy interesante y se me ocurrió hacerlo, me gusto mucho y agradezco el hermoso curso... Serfio R G, San Fernando, Pcia de Bs As “...fue muy bueno y explicativo a la hora de concientizar a la gente; muchas gracias y muy bueno!!!!...” Carlos A., Puerto Santa Cruz, Santa Cruz “... excelente el curso...” Ramón L., La Plata, Pcia de Bs As “...excelente... Lucas U., Rada Tilly, Chubut ¡Hacé el curso, recibí tu certificado, y contanos qué te pareció!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >