COM_CONTENT_LANDING_TITILE
30
Dic
¡Feliz Año Nuevo y Felices Vacaciones con Seguridad Vial!
¡Feliz Año Nuevo y Felices Vacaciones con Seguridad Vial! Para llegar bien y disfrutar ¡disminuí la velocidad! Termina otro año difícil, en el que la pandemia del coronavirus todavía afecta la vida de toda la humanidad, con la esperanza de que en 2022 se empiece a ponerle fin. ¡Y para muchos llegan las vacaciones! Para poder disfrutar, conducí a tu destino con tranquilidad. Invertí más tiempo en tu viaje, no sobrepases los 100 km/h, ni aún donde esté permitido. Disminuir 10 km/h la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente tu seguridad. Mirá más información en la página de Luchemos para que puedas disfrutar en familia: ¡Disminuí la velocidad! A mayor velocidad, mayor es el tiempo y la distancia que se necesita para detener el vehículo y más graves las consecuencias en caso de choque o vuelco, ante cualquier falla mecánica, el reventón de un neumático, una mala maniobra de otro conductor o cualquier otro imprevisto. La velocidad máxima permitida por las señales o la reglamentación, no es siempre la más segura. Es necesario adecuar la velocidad a las circunstancias del camino. La reducción de la velocidad de circulación es una prioridad para la seguridad vial mundial. La mayoría de los estados de la Unión Europea ya han adoptado diversas medidas de reducción de los límites de velocidad de circulación. También se uniformó el límite de velocidad de los camiones en rutas a 80 km/h en la mayoría de los países, y de 90 km/h para los autobuses. En España, por ejemplo, en las zonas urbanas se ha reducido el límite de velocidad a 30 km/h en calles de un carril por sentido. Esta experiencia que se replica en muchas ciudades de la UE está disminuyendo la cantidad de peatones muertos en el tránsito.Y desde 2022 serán obligatorios los limitadores de velocidad en los vehículos nuevos. Estas medidas se encuadran en las Metas de Acción, impulsadas en el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial promovido por las Naciones Unidas, para reducir los muertos en todo el mundo al menos un 50% en 10 años. En Argentina, Luchemos por la Vida apoya estas medidas e impulsa especialmente la propuesta de reducir a 30 km/h la velocidad máxima en calles urbanas, para lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables. Muchos municipios ya se comprometieron a legislar la reducción de velocidad, lo que ya se ha concretado en algunas zonas, por ejemplo, en CABA, Bahía Banca, Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires), San Vicente (Misiones), San Fernando del Valle de Catamarca, entre otras. ¡Cuidemos la vida también de la pandemia de los siniestros de tránsito! ¡Gracias por difundir este mensaje que puede salvar vidas en estas vacaciones!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
05
Ene
Campaña “Dale al peatón su prioridad” 2022
Campaña “Dale al peatón su prioridad” 2022 Este año, Luchemos por la Vida intensifica la campaña publicitaria de concientización en radio y televisión para generar conciencia en los conductores sobre la vital importancia de respetar y otorgarle al peatón su prioridad, en especial, en esquinas y sendas peatonales. Para ver la campaña de TV. Todos somos peatones, los más vulnerables en el sistema del tránsito. Sin carrocería protectora, en caso de atropello son graves las lesiones. Por eso, la legislación de tránsito argentina, establece que los vehículos deben darle la prioridad a los peatones que cruzan correctamente la calzada por las esquinas o sendas peatonales, y con el semáforo a su favor donde lo hay. Sin embargo, Luchemos por la Vida observó sistemáticamente que, en CABA, sólo el 12% de los conductores otorgan la prioridad al peatón. De ahí la necesidad de un mensaje concientizador y educativo sobre este tema puntual. Dicha prioridad se respeta absolutamente en los países seguros vialmente, donde controlan el cumplimiento de las prioridades y sancionan a los transgresores.Lo más común en nuestro país es ver lo contrario. Los peatones deben cederles forzosamente el paso a los vehículos en sendas peatonales o esquinas, ya que los conductores “olvidan” que la prioridad le pertenece al que camina. Cada año, cerca de 1500 peatones pierden la vida en calles y rutas de nuestro país (el 21% de las víctimas fatales en el tránsito). La campaña publicitaria “Dale al peatón su prioridad”tiene el objetivo de salvar vidas de la inseguridad vial, ya que resulta imprescindible que todos los conductores paremos y otorguemos siempre al peatón su prioridad, y lograr dar este paso de crecimiento como sociedad. Las medios que quieran adherir a su difusión, y aún no han recibido el material, pueden solicitarlo a
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
07
Ene
Un comienzo de año sangriento por siniestros viales
Un comienzo de año sangriento por siniestros viales El error humano al volante mata El año 2022 comenzó de manera trágica en las calles y rutas del país. El 2 de enero por la mañana, en los bosques de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, José Carlos Olaya González (32), salió del coche que conducía, retiró sus pertenencias y se fue del lugar sin mirar qué había sido de las cinco víctimas, que estaban pedaleando sobre la bicisenda, disfrutando del hermoso día domingo, hasta que este asesino las llevó puestas. Una de ellas, Marcela Bimonte (62) falleció por las heridas recibidas, y otras cuatro resultaron con fracturas graves debido al impacto del vehículo, que las atropelló a alta velocidad al subirse sobre la vereda. Drogado, según resultados de la pericia, pero con tremenda sangre fría y autocontrol, el conductor escapó de la escena dantesca abandonando a los heridos, que quedaron tendidos, destrozados por este comportamiento salvaje. Cuatro heridos, una persona fallecida. Pero las tragedias no se limitaron a este desalmado al volante.Dos personas murieron, el 3 de enero, en Córdoba, al despistarse la camioneta en la ruta 7, entre Levalle y La Cautiva. El hecho sucedió alrededor de las 19.30 a la altura del km 549, cuando por causas que se investigan, la Ford Ecosport, con cuatro ocupantes se salió de la ruta y terminó contra un alud de tierra en la banquina. El conductor del vehículo, de 38 años, y una niña de 12 años, resultaron con lesiones de distintas consideración. Dos muertos y dos heridos. En zona de San Rafael, Mendoza, cuatro integrantes de una familia rosarina, dos hombres y dos mujeres, fallecieron durante la madrugada del 4 de enero como consecuencia de un choque frontal entre el auto en el que viajaban y otro vehículo sobre la ruta 143. Las víctimas fatales iban en un Gol Country con un bebé, único sobreviviente que quedó internado con fracturas en las costillas.Según El ciudadano, la madre del pequeño, Dura Carruera, de 33 años, que no usaba cinturón de seguridad, salió despedida del Gol tras el impacto y cayó a un canal de riego, falleciendo horas después. Las primeras observaciones periciales estiman que el hecho se produjo cuando el conductor del coche,Mariano Miguel Avanzini (36) intentaba reingresar a la ruta y fue embestido por un Fiat Palio, cuyo conductor, sufrió heridas en el tórax y el rostro. Cuatro personas fallecidas y dos heridas. En Neuquén, cuatro personas fallecieron, entre ellas dos menores de 8 y 14 años, y otra resultó con heridas de consideración debido a un choque frontal ocurrido esta tarde en la ruta nacional 237, a la altura de Corral de Piedra. El siniestro se habría producido por el adelantamiento de un vehículo sin tener en cuenta que venía de frente otro, con el que chocó frontalmente.Hubo al menos una persona herida más que circulaba en el otro vehículo involucrado. Cuatro personas fallecidas y un herido. En Provincia de Buenos Aires, esta madrugada, Alejandro Javier Cardozo (27), y su pareja, murieron a causa de un fuerte choque en la autopista Panamericana, a la altura de Campana. Según informa La Nación +, la camioneta estaba detenida parcialmente dentro del carril lento de la autopista cuando un camión mosquito que transportaba vehículos desde Córdoba, los embistió y arrastró. Los dos vehículos impactaron contra una de las rampas de acceso de un puente peatonal que se derrumbó y aplastó a la camioneta cuyos ocupantes murieron en el acto. Solo cinco tragedias, con un saldo de 13 víctimas fatales, de las muchas que se sucedieron en esta semana en todo el país. De ella participaron los responsables de estos desenlaces y muchos inocentes que no pudieron evitarlos. Diferentes entre sí, contienen un denominador común, el error humano desencadenando tragedias. Conducir drogado, a exceso de velocidad, ingresar a una ruta sin mirar, adelantarse indebidamente, detenerse sobre el asfalto, circular distraído, etc. El porqué de estas elecciones erróneas puede ser diverso y complejo. Pero sin duda, debería motivar una fuerte reflexión en cada uno de nosotros, los usuarios de la vía pública, para entender que el tránsito es un sistema dinámico que hacemos entre todos en interdependencia de los unos con los otros. Que debemos estar alertas y atentos todo el tiempo, usar los cinturones de seguridad y los cascos, circular a una velocidad moderada, sin alcohol ni otras drogas, etc. Que nadie está exento de sufrir un hecho vial riesgoso, que nunca haya pasado no quiere decir que no pueda pasar. Y que el desenlace final dependerá siempre de cada uno y de los demás. En cuanto a las autoridades, principales responsables de la seguridad vial, debería entenderse que urge implementar todas las medidas posibles para poner límites a estos comportamientos de riesgo, lo que incluye concientizar y educar a la ciudadanía, en especial a los conductores de vehículos, controlar el cumplimiento de las normas y sancionar severamente a los transgresores y mejorar las condiciones ambientales y de infraestructura para minimizar los daños en casos en que el error humano suceda. Para saber más sobre estos y otros siniestros ocurridos durante esta primera semana de enero: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/tragedia-en-palermo-en-imagenes-la-fuga-por-la-avenida-9-de-julio-del-automovilista-que-mato-a-una-nid04012022/ https://www.lv16.com.ar/sg/nota-157451/dos-muertos-a-causa-de-un-siniestro-vial-en-la-ruta-7 https://www.elciudadanoweb.com/tragedia-en-mendoza-cuatro-integrantes-de-una-familia-rosarina-murieron-en-siniestro-vial/ https://www.lavoz.com.ar/sucesos/neuquen-mueren-cuatro-personas-en-un-choque-frontal-sobre-la-ruta-nacional-237/ https://www.lanacion.com.ar/sociedad/chocaron-tres-autos-en-la-autopista-panamericana-hay-dos-muertos-y-varios-kilometros-de-demora-nid07012022/ https://www.eltribuno.com/salta/nota/2021-12-26-21-49-0-murio-atropellado-chico-con-autismo https://www.eltribuno.com/salta/nota/2022-1-3-0-0-0-primera-victima-en-un-fatal-siniestro https://www.lavozdemisiones.com/policiales/ya-son-tres-los-muertos-choque-entre-colectivo-y-camioneta-en-ruta-12/ https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2021-12-31-9-33-0-dos-muertos-tras-choque-frontal-entre-dos-camionetas http://www.villadelrosarionet.com.ar/murio-una-mujer-y-tres-personas-sufrieron-heridas-tras-vuelco-en-ruta-14/ https://diariolarepublica.com.ar/notix/noticia/28778/otra-tragedia-en-ruta-14-dos-muertos-en-un-choque-frontal.html https://www.elorden.com/noticias/2022/01/03/14253-una-persona-murio-en-un-triple-choque-en-la-ruta-33 https://www.eleco.com.ar/la-ciudad/los-accidentes-de-transito-entre-fin-y-principio-de-ano-dejaron-como-saldo-un-muerto-y-una-casa-destrozada https://www.0221.com.ar/nota/2022-1-3-7-31-0-despiste-vuelco-y-muerte-la-plata-sufrio-su-primera-victima-fatal-por-accidentes-en-2022 https://www.labrujula24.com/notas/2022/01/02/accidente-fatal-murio-un-hombre-al-volcar-cerca-de-darregueira-n183334/ https://infocielo.com/cuatriciclo/un-muerto-y-un-herido-grave-otro-accidente-cuatriciclos-n728610 https://infocielo.com/cuatriciclo/otro-accidente-cuatriciclo-murio-una-joven-pinamar-n728464 https://noticiasnqn.com.ar/actualidad/fallecio-un-peaton-en-la-ruta-22.htm
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
10
Ene
Total de muertos en 2021 - Siniestros de Tránsito en Argentina
Siniestros de Tránsito en Argentina TOTAL DE MUERTOS EN 2021 (CIFRAS PROVISORIAS al 07/01/22): 5.957* Promedio diario: 17 - Promedio mensual: 496**
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >