COM_CONTENT_LANDING_TITILE

06
Dic
Policía borracho volcó con el patrullero
Policía borracho volcó con el patrullero Un agente policial que conducía alcoholizado volcó un patrullero en la Ruta 2, a la altura del kilómetro 385. El efectivo, de 24 años, cumplía funciones en Vivoratá. Iba en una camioneta de la policía hacia su casa y, por efecto del alcohol, perdió el control del vehículo. Fue desafectado. Ocurrió en la Costa Atlántica, en el partido de Mar Chiquita. Tras el vuelco, el test de alcoholemia al que fue sometido reveló que tenía 1,26 g/l de alcohol en sangre. ¿Qué tipo de capacitación reciben nuestras fuerzas de seguridad? ¿Se efectúan controles a quienes conducen móviles de las fuerzas de seguridad? ¿Quién los efectúa? ¿Cuándo se hacen? Policías y fuerzas de seguridad, que son quienes tienen la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de las leyes, se mueven en el tránsito ignorándolas, con resultados trágicos que pueden o no involucrarlos como víctimas. Urge brindar una capacitación racional y vivencial en conducción segura, convivencia y legislación de tránsito a todas las fuerzas policiales, para su propio cuidado y para el de la comunidad, que los necesita como modelos de conducta para poder respetar su autoridad y confiar en su idoneidad para los cargos que desempeñan. Además, conducir con 1,26 g/l de alcohol en sangre tiene que ser delito Una vez más, este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de legislar los Delitos contra la Seguridad Vial a nivel nacional, en particular el de la conducción con exceso notable de alcohol, antes de que potenciales homicidas del tránsito, como éste, lleguen a matar. Esta propuesta de Luchemos por la Vida efectuada ante los legisladores hace varios años, y que no tuvo tratamiento aún, consiste en transformar esta conducta de altísimo riesgo para las vidas de todos en un delito, en todo el territorio nacional, lo que puede significar al responsable la pérdida de su libertad, transformándose en un simple “delincuente”, con la condena social que ello implica, y será un avance imprescindible para salvar muchas vidas, si se incorpora a nuestra legislación penal. La conducción con muy alta concentración de alcohol implica un peligro tan grande para la vida de los terceros, que debe ser sancionada con la máxima expresión de la repulsa social, convirtiéndolo en un “delito”. Fuente y foto: Filo News
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
11
Dic
Así funcionan los Delitos contra la Seguridad Vial en el mundo
Así funcionan los Delitos contra la Seguridad Vial en el mundo Piqué condenado por delitos contra la seguridad vial en España Es rico y famoso, está casado con una rica y famosa, pero esto no le sirvió para evitar ser condenado. El futbolista del Barcelona Gerard Piqué, pareja de la cantante Shakira, aceptó este lunes una multa de 48.000 euros (54.500 dólares) tras un rápido juicio por conducir sin el permiso válido el pasado agosto, informó la justicia española. La Guardia Urbana de Barcelona detuvo al futbolista azulgrana por las calles del barrio del Eixample de Barcelona y, tras solicitarle la documentación, vieron que conducía sin puntos en el carnet por infracciones cometidas en el pasado. No es la primera ocasión que Piqué tiene un encontronazo con la Guardia Urbana de Barcelona. En octubre de 2014, el hermano del jugador del Barça, Marc Piqué, fue multado por una infracción de tráfico y el deportista por faltar el respeto a dos policías municipales. “Esta denuncia va a quedar en nada porque llamo a tu capo y me la quita” había dicho entonces. En nuestro país es urgente legislar los Delitos contra la Seguridad Vial a nivel nacional, en particular, como el de este caso, el delito de conducir sin licencia habilitante. El delito propuesto –entre otros- en dos oportunidades a los legisladores (y que ni siquiera se molestaron en tratar), consiste en penar con prisión e inhabilitación especial para conducir automotores a quien condujere cualquier tipo de vehículo automotor estando privado de la licencia de conducir o inhabilitado para hacerlo por sanción penal o contravencional o por pérdida de los puntos de la licencia o cualquier otro tipo de inhabilitación o sanción aplicada por autoridad competentes. Estos delitos ya existen en los países exitosos en su lucha contra las muertes en el tránsito, como en este caso de España que ha trascendido, donde están vigentes desde hace varios años, y donde se estima que su implementación es una contribución muy importante a la reducción de las muertes en este país, que es uno de los más seguros del mundo (número 11). Estamos hablando de “delitos”, y no de una simple infracción o contravención, de las cuales la experiencia cotidiana muestra que es fácil escapar con total impunidad. Transformar esta conducta de altísimo riesgo para las vidas de todos en un delito, en todo el territorio nacional, y que puede significar al responsable la pérdida de su libertad, transformándose en un simple “delincuente”, con la condena social que ello implica, será un avance imprescindible para salvar muchas vidas, que debemos incorporar con urgencia a nuestra legislación penal. Fuente y foto: El sol de Méjico
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >18
Dic
Ex intendente condenado por matar conduciendo borracho
Ex intendente condenado por matar conduciendo borracho. La jueza a cargo del Juzgado Correccional y de Menores Nº 1 de Posadas, Dra. Marcela Leiva, condenó a cinco años de prisión al ex intendente de Arroyo del Medio, Cristóbal Barboza, por el choque que provocó en la ruta nacional 14 y que le costó la vida al remisero Alberto Mario Andersson (54). Para la magistrada, el ex funcionario actuó con “con imprudencia consciente, ya que no ha quedado dudas que tuvo la posibilidad de advertir el peligro para la vida de otros que representa conducir un vehículo automotor en completo estado de ebriedad”. * Es imprescindible tomar conciencia de las consecuencias de la conducción alcoholizada, que mata. El alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso. Aunque la persona no lo note, un solo vaso de cerveza, vodka, fernet, vino, etc., disminuye la capacidad de conducción, ya que: Genera una falsa sensación de seguridad, que predispone a excesos de velocidad y a todo tipo de violaciones a las normas de tránsito. Altera la precepción. Embota los sentidos. Disminuye la capacidad de atención. Se alargan los tiempos de reacción, las respuestas y maniobras se hacen más lentas y torpes. La visión se ve afectada, en especial, empeora la visión periférica, la adaptación a los cambios de luz (por ej. en caso de encandilamiento), y la percepción de los tonos rojos (luces rojas del semáforo, luces de posición y las de freno), Para saber más sobre Alcohol y Conducción *Fuente: Misiones Online
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
20
Dic
¡Felices Fiestas sin alcohol al volante!
¡Felices Fiestas sin alcohol al volante! ¡Es época de fiestas! Podemos festejar a pleno y conducir seguros. Sólo el paso del tiempo elimina los efectos del alcohol. El alcohol es la principal causa de muerte en accidentes de tránsito durante las fiestas. Este video te ayuda a saber por qué. En estos días, la posibilidad de encontrar conductores alcoholizados se multiplica enormemente, por lo que más que nunca es importante estar atento y en la plenitud de las facultades psicofísicas para conducir. Mirá estas ideas: Si el plan es beber alcohol, elegir a otro para conducir: dejar el auto y elegir el colectivo, tren, taxi o remís, etc., o ponerse de acuerdo con alguienque no beba y conduzca. Si alguien que piensa conducir bebió alcohol, convencerlo de que no conduzca, y hacer todo lo posible para que no lo haga, y nunca subirse al auto con él. Si es imprescindible conducir, disfrutar las bebidas sin alcohol. Y para ayudar a convencer a todos, resulta fundamental que se realicen continuos controles de alcoholemia en forma regular, así como todos los días del año, impredecibles y difíciles de evitar, en ubicaciones y horarios en que se espera tengan el mayor efecto en pro de la seguridad vial. Seguidos por una sanción efectiva y disuasiva de la cual no se pueda escapar. Para saber más sobre alcohol y conducción. ¡No arriesgues tu vida y la de quienes más querés! ¡Felices Fiestas con seguridad vial! ¡Gracias por difundir estas sugerencias que tal vez salven alguna vida en estas fiestas!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >