COM_CONTENT_LANDING_TITILE

04
Dic
Más de 3.000 certificados del Curso Online
Más de 3.000 certificados del Curso Online gratuito de Educación Vial Luchemos por la Vida, con el apoyo de Ford Argentina, pone a disposición, gratuitamente, el Curso Online para jóvenes conductores, en el 4º año consecutivo del Programa Conduciendo Por la Vida, a través de su portal educativo www.conduciendoporlavida.com, que ya ha recibido cerca de 208.000 visitas. El Curso online audiovisual gratuito de Educación Vial sobre movilidad segura en el sistema de tránsito y la conducción responsable de vehículos, desarrolla temas claves como: los jóvenes como principales víctimas en el tránsito, los efectos del alcohol, el uso del cinturón de seguridad y el casco, el respeto por los límites de velocidad, el uso del celular mientras se conduce y la seguridad y respeto de peatones y ciclistas, entre otros. Se propone motivar actitudes y comportamientos seguros, responsables y solidarios para el cuidado de la propia vida y la de los demás y para lograr una mejor convivencia social en el espacio compartido de la vía pública. El curso está organizado en 11 videos educativos de entre 5 y 8 minutos de duración cada uno. Se pueden ver juntos o por separado, en cualquier momento. Solamente es necesario contestar 3 preguntas para pasar de uno al otro, como una forma de auto evaluación de lo comprendido. Al finalizar los 9 videos temáticos y responder a las preguntas se puede acceder al Certificado del Curso que acredita que se lo ha completado. Más de 3.000 usuarios ya han recibido sus certificados. El Programa también ofrece talleres gratuitos para escuelas secundarias de CABA y alrededores y hasta el momento, más de 13.140 alumnos participaron de las actividades presenciales. Las escuelas interesadas pueden comunicarse a \n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En todo el país, y en otros países hispanoparlantes, municipios, escuelas, instituciones, empresas y particulares participan también, bajo la coordinación y el acompañamiento de Luchemos por la Vida, utilizando todos los contenidos didácticos del Programa para padres y educadores disponibles en Internet, promoviendo la concientización y Educación Vial de quienes están comenzando a desenvolverse en la calle como conductores.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
05
Dic
Micros trágicos ¿Cuántas vidas se podrían haber salvado?
Micros trágicos ¿Cuántas vidas se podrían haber salvado? El jueves pasado, un micro que transportaba alumnos de una escuela primaria volcó y 2 nenas murieron, en la Ruta 2, en Lezama, Provincia de Buenos Aires. En julio de este año, un grupo de jubilados se iban de vacaciones y 15 murieron al volcar el micro en la ruta 157, en La Madrid, Tucumán. Son solo dos casos, han ocurrido muchos más… De cada una de estas tragediasresulta importante analizar lo sucedido para aprender de la experiencia y procurar no repetirla. Y más allá de las causas y factores evitables que provocaron cada uno de los siniestros, es importante resaltar: ¿Los pasajeros tenían ajustados sus cinturones de seguridad? El cinturón de seguridad correctamente colocado, es el mejor salvavidas en caso de siniestro, en cualquier tipo de vehículo, en distancias cortas y largas, en la ciudad y en la ruta… el cinturón de seguridad salva vidas. Además, su uso es legalmente obligatorio. Lamentablemente, la falta de uso del cinturón de seguridad habría causado los desenlaces fatales en estos hechos, como en tantos siniestros ocurridos con anterioridad que involucraron micros de larga distancia. Ante un choque o vuelco, el cinturón de seguridad es el principal salvavidas para evitar golpearse al salir despedido del asiento y hasta del vehículo por la fuerza de la inercia. Pese a ser obligatorio su uso en los micros, los choferes no suelen advertirlo, lo que hoy también es obligatorio, y la mayoría de las personas no suelen colocárselo. Desde octubre, la resolución 149/2019 establece el “Protocolo de seguridad para los servicios de transporte por automotor de pasajeros de carácter interurbano”, y en el artículo 1 del Anexo determina que “las empresas operadoras de los Servicios de Transporte por Automotor de Pasajeros de Carácter Interurbano de Jurisdicción Nacional verificarán que todos los pasajeros dispongan de sus cinturones de seguridad debidamente abrochados, lo cual será condición indispensable para dar inicio al servicio. Asimismo, informará al pasaje que durante el viaje deben mantener abrochado el cinturón de seguridad, salvo cuando deban desplazarse al sanitario y/o bar.” Esta resolución obliga también a la empresa cuyas unidades cuentan con sistema de televisión a incluir un video institucional, que será emitido al inicio de cada viaje, en el que se mencionarán las condiciones de seguridad de la unidad, destacando el correcto uso de los cinturones de seguridad, entre otras. Aquellas empresas que no cuenten en sus unidades con sistema de televisión tienen la obligación de entregar a cada pasajero un folleto impreso informativo, Además, ante la falta de estas herramientas educativas, determina que el chofer y/o acompañante del vehículo deberá informar a los pasajeros acerca de los dispositivos de seguridad y del uso obligatorio del cinturón de seguridad, indicación que deberán recordar a los pasajeros ante situaciones climáticas adversas o frente a la presencia de caminos sinuosos, durante todo el viaje. Fotos: Infobae, La Gaceta
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >11
Dic
Otro asesino al volante. ¡Basta!
Otro asesino al volante. ¡Basta! ¿Alcohol, drogas, exceso de velocidad? Una vez más un asesino al volante, Ariel Gastón Pérez (41), destruyó vidas y familias en un siniestro extremadamente grave, matando a dos personas que circulaban en una moto y un peatón que caminaba por la vereda, en la localidad de Sarandí, Provincia de Buenos Aires. * De acuerdo al video difundido públicamente y sin perjuicio de lo que las pericias confirmen, su desprecio total por la vida se manifiesta de forma evidente en: rPresunción de haberse encontrado altamente alcoholizado y/o bajo efectos de drogas ilegales, por su descontrol al volante y maniobras temerarias. Exceso notable de velocidad. Sobrepasa a otro vehículo por la derecha, dando la impresión de violar el semáforo en rojo. Homicidios como este se cometen diariamente a lo largo y ancho del país. Es hora que todos digamos: ¡BASTA! Resulta cada vez más urgente e imprescindible: Multiplicación de controles eficaces y sanciones efectivas en calles y rutas, en especial sobre alcohol y drogas. Legislar los Delitos contra la Seguridad Vial (ver propuesta de LxV), en particular el de la conducción con exceso notable de velocidad o de alcohol, antes de que otros potenciales homicidas del tránsito, como éste, lleguen a matar. Después es tarde. Que los jueces apliquen las máximas penas que prevé nuestro Código Penal para casos como éste. * Fuentes: Inforegión, Infobae
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
13
Dic
Se entregaron los Premios Luchemos por la Vida 2019
Se entregaron los Premios Luchemos por la Vida 2019 El emotivo y concurrido acto se realizó el martes 26 en el auditorio de UCEMA, en CABA. Durante el mismo, compartimos videos e imágenes de distintos momentos de la ceremonia en las redes sociales de esta Asociación: Instagram, Facebook y Twitter, El Dr. Alberto Silveira, presidente de Luchemos por la Vida, abrió el acto. Marcelo Machao, Gerente de Relaciones Gubernamentales y RSE de Ford Argentina, auspiciantes del Programa Conduciendo por la Vida, dirigió unas palabras al auditorio en carácter de sponsor de la Asociación. Los premiados, desde sus diferentes ámbitos y ocupaciones – educadores viales, municipios, empresas, medios de comunicación, instituciones educativas-, se han destacado durante el último año por promover la prevención de siniestros de tránsito y a crear una conciencia pública sobre el tema. En el rubro escuelas, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la actuación en vivo de los alumnos de una de las premiadas este año, el Instituto Mater Dolorosa de CABA, participante del Programa Conduciendo Por la Vida, acompañados por sus docentes y directivos. Por otra parte, en el rubro “Empresa”, las premiadas se destacaron especialmente por trabajar seria y sistemáticamente en educación y concientización vial, tanto para alumnos de escuelas secundarias, conductores particulares y profesionales y comunidades en las que las mismas se encuentran presentes. También se premió a una empresa por incluir en la publicidad de su servicio un claro mensaje de seguridad vial. Este año, también se presentó a UNARSEV -Unión Argentina de Organizaciones y Ciudadanos por la Seguridad Vial, y a IVRP - International Victims Road Partnership, nuevas asociaciones que procuran contribuir a la seguridad vial en Argentina y el mundo. En cuanto a los noticieros de televisión, agencias de noticias y medios gráficos, los premiados se destacan por su constante y permanente difusión y cobertura de los temas vinculados a la concientización vial haciendo un importante aporte para mejorar el tránsito y la seguridad vial, como los destacados informes especiales y notas sobre el tema de Telefe Noticias. Este año en el rubro Diarios se distinguieron a varios medios nacionales y del interior, y fue merecedor del Premio Luchemos por la Vida de Plata, el Diario Popular. Recibió la estatuilla del máximo galardón de 2019 Maximiliano Montenegro, periodista. Luchemos por la Vida agradece permanentemente a los medios que nos apoyan difundiendo nuestra campaña de concientización, radios, canales de televisión, señales y demás medios audiovisuales, y este agradecimiento se refleja en estos rubros destacados en cada edición de los Premios. Aunque no es posible premiarlos a todos, los ganadores representan a todos los medios del país que voluntariamente colaboran con nosotros desde hace años. Las palabras de cierre de la ceremonia estuvieron a cargo de la Lic. Isoba, Directora de Investigación y Educación Vial de Luchemos por la Vida. Al finalizar la ceremonia, compartimos un brindis de honor y un grato momento, que hacemos extensivo a todos los que nos acompañaron a la distancia. ¡Felicitaciones a todos los premiados por Luchemos por la Vida por contribuir a construir un futuro sin muertes en el tránsito! Para conocer la Nómina de ganadores 2019 Para ver el álbum de fotos de la Ceremonia 2019
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >