COM_CONTENT_LANDING_TITILE

26
May
Otra trivia de Seguridad Vial - Parte 4
Otra trivia de Seguridad Vial - Parte 4 Presentamos estas trivias para que pases un momento agradable y chequees, solo o con amigos, cuánto realmente sabés de este tema. Esperamos que logres los mejores resultados y que ganes en seguridad al moverte en el sistema del tránsito. Cuánto sabemos de conducción y movilidad segura
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
02
Jun
30 años de Luchemos por la Vida - Cinturón
30 años de Luchemos por la Vida Mes aniversario de Luchemos por la Vida - 1 El cinturón de seguridad salva vidas En 1990, los cinturones de seguridad eran obligatorios dentro del vehículo, pero no era obligatorio su uso. En esos tiempos casi nadie lo usaba. El primer estudio observacional que realizó Luchemos por la Vida reveló que en la ciudad de Buenos Aires solo 0,3% de los conductores lo usaba. La gente se sentía confiada dentro del vehículo, sin comprender que en caso de choque la fuerza de la inercia los haría golpearse o los eyectaría afuera del vehículo con grave riesgo de muerte. Una de las primeras acciones de Luchemos por la Vida, fue promover su uso en todo el país para salvar vidas, por medio de campañas de divulgación, con afiches, publicaciones en medios gráficos, y spots publicitarios en TV y radios, para generar conciencia de su utilidad. Además, Luchemos por la Vida promovió la aprobación de una ley nacional que hiciera obligatorio su uso en Argentina que se concretó en el decreto Nº 692/92 que así lo dispuso. Y fue la antesala de su inclusión en la nueva Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 aprobada en 1994, que confirmó la obligatoriedad de su uso. El 20 de junio Luchemos por la Vida cumple 30 años. Mucho tiempo de intensa y fecunda tarea. De importantes logros. Y de frustraciones también. ¡Muchas gracias! a los que nos han acompañado en este camino y a los que se suman cada día para que podamos hacer realidad la utopía de que no mueran más personas en el tránsito. Aún queda muchísimo por hacer y esta es una tarea de todos. ¡La lucha continúa!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
05
Jun
Invitación a coloquio virtual "Día de la Seguridad Vial"
10 de junio a las 18 hs. Inscripción anticipada (cupos limitados). ¡Te esperamos!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >05
Jun
30 años de Luchemos por la Vida – Alcohol
30 años de Luchemos por la Vida – Alcohol Mes aniversario de Luchemos por la Vida - 2 El alcohol al volante mata En 1990, no había en Argentina legislación contra el alcohol al volante. Se sucedían los siniestros de tránsito, y muchos de ellos tenía que ver con conductores cuyos análisis posteriores, muchos post mortem, arrojaban que estaban altamente alcoholizados. Sin embargo, no existía en la legislación de tránsito un límite a este comportamiento de altísimo riesgo. Luchemos por la Vida realizó una encuesta a conductores sobre “Hábitos alimentarios y conducción” y confirmó que el 50 % de las personas conducían vehículos después de haber bebido alcohol. Por ello se decidió a concientizar sobre los peligros de conducir alcoholizado, por medio de campañas de divulgación, con afiches, publicaciones en medios gráficos, y spots publicitarios en TV y radios y promovió que se legislara sobre la cuestión, estableciendo claros límites de alcoholemia a los conductores. Así, impulsó el Decreto Ley N° 2.254/1992 que estableció en su art. 46 la prohibición de conducir “en estado de intoxicación alcohólica o por estupefacientes”. Este fue el prolegómeno del establecimiento del primer límite de alcoholemia de “500 mg por litro de sangre” plasmado en la reglamentación del art. 48 de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. Años más tarde se establecieron diferentes límites para conductores de motos (0,2 g/l) y profesionales (0 g/l). El 20 de junio Luchemos por la Vida cumple 30 años. Mucho tiempo de intensa y fecunda tarea. De importantes logros. Y de frustraciones también. La seguridad vial argentina ha evolucionado en este largo tiempo. Pero aún queda muchísimo por hacer para que no mueran más personas en el tránsito. Esta es una tarea de todos. ¡La lucha continúa!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >