COM_CONTENT_LANDING_TITILE

27
Oct
Funcionario nacional alcoholizado
Funcionario nacional alcoholizado protagoniza violento choque Nuevamente, un caso de un conductor fuertemente alcoholizado involucra a un alto funcionario público. Mauricio Colello, secretario general del Ministerio del Interior, protagonizó un grave choque que terminó con el vuelco de un auto, que estaba parado frente al semáforo rojo en la Av. Corrientes y Leandro Alem, pleno centro porteño, y fue chocado por atrás por el VW Vento, vehículo oficial, que conducía el Secretario a alta velocidad y en estado de ebriedad. El hecho ocurrió el pasado domingo 23 de octubre por la noche y según fuentes policiales el funcionario tenía en sangre un contenido de alcohol que doblaba el límite de 0,5 g/l permitido. Afortunadamente, las víctimas del coche volcado por el impacto solo sufrieron politraumatismos leves. El alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso que disminuye fuertemente la capacidad de conducir. El Programa Conduciendo por la Vida informa acerca de este tema: http://www.conduciendoporlavida.com/curso-on-line/presentacion/6/
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >31
Oct
Más de 280 personas
Más de 280 personas completaron el Curso Online y recibieron su certificado. El Curso Online Conduciendo Por la Vida está pensado para la formación de los jóvenes de 15 a 18 años, para su concientización y educación vial en diferentes contextos. El objetivo de este curso es concientizar y educar a los jóvenes acerca de la movilidad en el tránsito y la conducción segura de vehículos para el desarrollo de actitudes y comportamientos seguros, responsables y solidarios para el cuidado de su propia vida y la de los demás y una mejor convivencia en el espacio compartido de la vía pública, Está compuesto por 9 módulos temáticos en los que se desarrollan los principales temas en forma clara y didáctica y de pocos minutos de duración cada uno. De esta manera, el Curso Online se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión de Internet. Por lo tanto, puede ser utilizado en cualquier momento y lugar por cada participante, y está diseñado para ser utilizado también en el marco de la formación sistemática en escuelas de enseñanza media, para actividades a ser desarrolladas en clubes, municipios y asociaciones intermedias, para la capacitación de nuevos conductores. Mirá los videos, contestá correctamente el cuestionario al finalizar cada uno, y obtené vos también tu certificado: http://conduciendoporlavida.com/curso-on-line
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
07
Nov
Algunos comentarios
Algunos comentarios de quienes ya completaron el Curso Online Más de 290 personas de distintas localidades de nuestro país ya competaron el Curso Conduciendo Por la Vida y recibieron su certificado. Compartimos algunos de los comentarios que nos hicieron llegar: “ ... Hagan mas cursos como éste.. soy inspectora general de transito y me gustaría seguir aprendiendo más, son de gran ayuda!...” Romina A., Fray Luis Beltrán, Santa Fe. “...Es un curso muy ameno e interesante. Ideal para prevenir accidentes y concientizar acerca del manejo en la vía pública ya sea como peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas, etc. Muy interesante!!! lo voy a llevar a mis aulas.. soy profesora de la materia Construcción de Ciudadanía e Identidad y me parece que esto aporta a la construcción ciudadana. Gracias!!!” Lorena V., Rosario, Santa Fe. “ Muy Bueno!!!” Cecilia L., La Plata, Pcia. de Buenos Aires. “ Muy bueno el curso, muy, me gusto mucho.” Andrés T., Rosario, Santa Fe.. “Es algo muy útil. Conozco los videos viales ya que los veía cuándo era chica... Saludos.”Beatriz R-, Rosario, Santa Fe. “ Muy Bueno!!!” Víctor L., La Plata, Pcia. de Buenos Aires. “ Gracias por el curso. Me pareció fabuloso y atrapante cada capítulo. Es imposible cambiar la cultura al volante de todos los conductores, pero hoy empieza por mi. En el caso de mi localidad, les cuento casi todos los días hay un accidente de tránsito. Lo increíble es que es una ciudad pequeña en relación a la gran cantidad de accidentes. Sería interesante que ustedes puedan asesorar a esta gestión nueva para poder mejorar esa situación desde el municipio. A mi, es algo que me preocupa.” Mariela S. Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires. “ Gracias, está muy bueno y suma, siempre hay algo que aprender, muchas gracias!” Juan Manuel M, Corrientes. “ Muy educativo y de gran valor para concientizar.” Ricardo P., Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires. “ Excelente este curso. Felicitaciones. Rolando R., Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires. “ Excelente curssssssso, soy educadora vial municipal y me sirvió de mucho haber participado del mismo. Gracias.” Luciana B., Chascomús, Pcia. de Buenos Aires. “ El curso esta buenisimo!... Muchas cosas quedan mejor reflejadas así, que sólo de manera oral. Los felicito!” Luciana R., Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires. “ Muy bueno...!!!” Daniela D., Rada Tilly, Chubut. “ Bueno y útil.” Sergio C., Monte Maíz, Córdoba. “ Muy bueno y 100% importante.” Rogelio P., Concordia, Entre Ríos. “ Está muy bueno el curso ,muy claro y sencillo. Felicitaciones” José F., 25 de Mayo, Pcia. de Buenos Aires. “ Excelente el curso, debería ser obligatorio, que todo el mundo lo haga, incluso los peatones.” Laura V., Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires. “ El curso me parece muy interesante; muy didáctico y muy bien explicado. Muchas gracias.” Sandra W., Punta Alta, Pcia de Buenos Aires. “ Muy educativo, sirve para tener una visión de la realidad cuando se conduce y evitar accidentes.” Pablo C., Punta Alta, Pcia de Buenos Aires. “ Muy claro en la exposición.” Zulma M., El Carmen, Jujuy. “ Me pareció súper interesante y muy didáctico.” Silvana D., CABA. “ Me parecieron excelente todas las explicaciones!. Stella H., Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires. “ Muy interesante, educativo y muy didáctico.” David R., Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires. ¡Gracias a todos! ¡Hacé el curso online gratuito, recibí tu certificado, y contanos qué te pareció!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
15
Nov
Radares para el uso del cinturón
Cámaras para vigilar el uso del cinturón de seguridad Diversos puntos de España cuentan con cámaras de visión artificial que han sido instaladas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas cámaras sirven para detectar de forma automática aquellos vehículos que circulen con ocupantes que no están haciendo uso del cinturón de seguridad. Para leer más sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad Desde el mes de septiembre los radares están funcionando en España, actualmente existen 222 cámaras, a las que se añadirán otras 55 antes de final de año. El 60% de los radares están ubicados en carreteras convencionales, ya que es donde se registran mayor número de siniestros. Las cámaras pueden tomar 50 imágenes por segundo y su sensibilidad es tal que hasta pueden detectar si el conductor está hablando por el móvil, si lleva o no abrochado el cinturón de seguridad o si los niños que viajan en el vehículo están utilizando elementos de sujeción, y todo ello a 500 metros de distancia. Este video explica por qué el cinturón de seguridad es el mejor salvavidas dentro del vehículo Fuente: 20minutos.es Foto: Revista Travesía
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >