COM_CONTENT_LANDING_TITILE
09
Ene
¿Estás empezando a conducir?
¿Estás empezando a conducir? ¡Aprovechá el Curso Online del Programa Conduciendo Por la Vida! Este curso sobre el tránsito y la conducción segura, material de formación de Luchemos por la vida, ha sido especialmente preparado teniendo en cuenta las percepciones y creencias más habituales de los jóvenes en relación con los temas a tratar, para motivar su reflexión y hacer posible nuevos aprendizajes significativos que promuevan el desarrollo de actitudes y comportamientos seguros para la prevención de lesiones y muertes en el tránsito, y para una mejor convivencia en el espacio compartido de la vía pública. Ya sea que se conduzcas bicicletas, motos o automóviles, viajes como acompañante o cuando se camines por la calle, entender el sistema del tránsito, y como moverse sin sufrir lesiones ni causarlas a otros es muy importante. Si contestás las tres preguntas al finalizar cada uno de los módulos, como una forma de autoevaluación de lo comprendido. al finalizar los nueve videos temáticos podrás acceder al Certificado del Curso que acredita que lo completaste. (Es importante que respondas a todas las preguntas desde el mismo dispositivo).. Te recomendamos que te pongas cómodo y te sumerjas en los siguientes vídeos. de entre 5 y 8 minutos de duración Se pueden ver juntos o por separado, en cualquier momento. Este curso te puede ayudar
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
16
Ene
¿Te vas en auto de vacaciones?
¿Te vas en auto de vacaciones? ¡Sin celular al volante! ¡Disfrutá y no uses el celular mientras conducís! Mientras conducís, no atiendas el celular. Dedicá toda tu atención al camino y cuando llegues a destino deciles a todos que ya estás disfrutando de las vacaciones. En vez de “manos libres”, instalá la “mente libre” para conducir y disfrutar. La nueva campaña en radio y televisión de Luchemos por la Vida te muestra lo que puede pasar si te distraés atendiendo el celular mientras conducís. El celular al volante mata. La cantidad de accidentes causados por personas que hablan por teléfono mientras conducen, está creciendo en todo el mundo. La atención que demanda la comunicación telefónica, distrae al conductor y la disconcentración que puede provocar el contenido de la llamada perturba su tarea de conducir, con la consecuente demora en la reacción y errores en las acciones. Y esto no se soluciona con un teléfono “manos libres”. La cuestión es tener la “mente libre” de cualquier otra preocupación que no sea la conducción. Por ello, la ley de tránsito prohíbe su uso durante la conducción. Este video te muestra más sobre la distracción que provoca el celular al volante, y sus consecuencias.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
24
Ene
¿Te vas de vacaciones?
¿Te vas en auto de vacaciones? Disfrutá y salí a la ruta con calma! Para que las vacaciones comiencen desde que salís de casa, conducí tranquilo y con calma. No reacciones ante los violentos que aparezcan en el camino. La posibilidad de sufrir accidentes depende, especialmente, de las condiciones emocionales y las actitudes al conducir. Muchas veces los conductores inmaduros o agresivos se cruzan en nuestro camino y pueden ser la causa de un accidente que nos involucre. Estar preparado para reaccionar adecuadamente puede evitarlo. Recordá estos consejos de Luchemos para disfrutar cada instante: Estar bien emocionalmente Las muertes en el tránsito se pueden evitar, pero para ello debemos tomar conciencia de que cuando salimos a la calle no estamos solos y dependemos unos de otros… Este video te muestra más sobre cómo ser un conductor seguro en el sistema del tránsito.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >30
Ene
Más de 700 usuarios
Más de 700 usuarios completaron el Curso Online y recibieron su certificado. Son de distintas localidades todo el país, completaron el Curso Online Conduciendo Por la Vida y ya recibieron su certificado por email. Este curso puede ser realizado en cualquier momento y lugar por cada participante, y está diseñado para ser utilizado también en el marco de la formación sistemática en escuelas de enseñanza media, para actividades a ser desarrolladas en clubes, municipios y asociaciones intermedias, para la capacitación de nuevos conductores. Tiene el objetivo de concientizar y educar a los jóvenes de 15 a 18 años acerca de la movilidad en el tránsito y la conducción segura de vehículos, proponiendo el desarrollo de actitudes y comportamientos seguros, responsables y solidarios para el cuidado de su propia vida y la de los demás, y una mejor convivencia en el espacio compartido de la vía pública. Por eso también es muy útil para conductores de todas las edades, que además de comprobar sus conocimientos, pueden mejorar sus hábitos y conductas en la conducción, para llegar a ser conductores seguros. El curso está compuesto por 9 módulos temáticos en los que se desarrollan los principales temas en forma clara y didáctica y de pocos minutos de duración cada uno. De esta manera, el Curso Online se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión de Internet. Mirá los videos, contestá correctamente el cuestionario al finalizar cada uno, y obtené vos también tu certificado.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >