COM_CONTENT_LANDING_TITILE

22
Ago
Nuevo estudio - Prioridad peatonal
Nuevo estudio - Prioridad peatonal: asignatura pendiente. Los peatones, los usuarios más vulnerables del sistema del tránsito, y que somos todos los que en algún momento caminamos por la vía pública, nos encontramos desprotegidos. Un estudio de Luchemos por la Vida arrojó que la prioridad peatonal es ignorada por la mayoría de los conductores. Esta situación explica el alto porcentaje de víctimas peatones y también el comportamiento riesgoso de estos últimos, que no encuentran incentivos para cruzar por las esquinas. Es de esperar que aumente la conciencia social y la responsabilidad de todos, a la vez que se controle y sancione a los transgresores, para evitar tantas muertes absurdas. Vos, ¿te cuidás como peatón? Mirá cómo en este video Vos conductor, ¿cuidás a los peatones? Éste video te puede ayudar a hacerlo.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
30
Ago
La tragedia de Misiones
La tragedia de Misiones recuerda la responsabilidad de los padres sobre sus hijos conductores jóvenes. Conduciendo Por la Vida, un programa para ellos El domingo 21 de agosto de madrugada volvió a ser noticia una tragedia de tránsito en la que resultó muerto un joven motociclista de 22 años. Esto es, por desgracia, más frecuente de lo que se piensa. Los menores de 25 años constituyen las principales víctimas mortales en el tránsito, llegando a sumar el 33 % de ellas. Pero a este caso, sucedido en Misiones, se le suma la cuestión de que la victimaría, Naiara , es una joven de 15 años, que regresaba de una reunión conduciendo el auto que su padre, con total irresponsabilidad, le había regalado en su último cumpleaños. Probablemente alcoholizada, ya que se negó a someterse a la prueba de alcoholemia y según testigos, cruzó una avenida con semáforo rojo y arrolló al motociclista provocándole la muerte. La Ley Nacional de tránsito habilita a obtener la licencia de conducir automotores a mayores de 17 años, con autorización de sus padres si son menores de edad. Esta es la edad mínima, no la obligatoria, para conducir. Los padres deben ser concientes de los riesgos a que se exponen los jóvenes conductores que, por diversas razones, son población de riesgo en el tránsito. Ellos necesitan ser especialmente capacitados para conducir seguros y acompañados por los padres o conductores expertos, si ellos no lo son, en sus primeras experiencias al volante. El programa Conduciendo por la Vida especialmente diseñado para la educación vial de los jóvenes, que Luchemos por la Vida ofrece gratuitamente, provee una Guía para padres de adolescentes ansiosos por conducir y valiosa información para que estos puedan evaluar si sus hijos están en condiciones de ser autorizados a conducir. Además contiene un Curso Online de conducción segura para jóvenes y consejos para acompañar a sus hijos en este importante aprendizaje para la vida.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >05
Sep
Más de 160 personas
Más de 160 personas completaron el Curso Online. Son de distintas localidades de nuestro país. Y algunos de otros países de Latinoamérica. Ya completaron el Curso Conduciendo Por la Vida y recibieron su certificado, Muchos de ellos dieron su opinión. Agradecemos a todos y compartimos algunos de sus comentarios: “... Me pareció muy interesante el curso...” José Luis P., Rosario, Santa Fe. “... Muy bueno... hay que difundir mucho mas estos temas... ”José Luis S., Rufino, Santa Fe. “... Es un orgullo que haya personas dedicadas y comprometidas en colaborar e informar sobre una problemática tan profunda.” Jesica O, Córdoba. “...Me encantó encontrar esta posibilidad de aprender un poco más sobre seguridad en el tránsito...” María U., San Pedro de Jujuy. “Es muy bueno me ayudo a recapacitar! Gracias. “Víctor V., Villa Carlos Paz, Córdoba “Me encanto el curso! lo voy a promover en mi ciudad con los jóvenes y toda la pagina con nuestro grupo de promotores de seguridad vial! Muchas felicidades!” Débora S., México “Este curso online esta muy bueno y muy informativo, Gracias” Franco F., Palpalá, Jujuy “Os felicito por el material que veo muy útil y por mi parte daré la máxima difusión. Felicidades.” Francisco M., CABA. “Muy educativo y demostrativo, la verdad concientizante.” Enzo G., San Miguel de Tucumán. “El curso esta muy bueno... Los felicito por el material”. Roberto R., CABA. “Excelente... fundamental para mi porque estoy con el tema de capacitación vial para obtener licencias de conducir. Gracias...” Raúl M., Libertad, Misiones. “Muy bueno.” Oscar G., Bell Ville, Córdoba. “Excelente! Para compartir con las redes sociales así lo realizan todos!” Mabel S., La Banda, Santiago del Estero. “Muy bueno, ojalá todos se contagien de esta información y la pongan en práctica.” Walter B., Quilmes O, Prov. de Buenos Aires. “Muy nutritivo el curso, cumple con las expectativas para ser un conductor/peatón/ciclista o motociclista seguro y defensivo.” Guillermo F., Salta. “Muy buenas las explicaciones y prácticas!!!” Marcela K., Justiniano Posse, Córdoba. “Excelente producción, muy bien lograda, de fácil interpretación. Excelente para promover conductas responsables a la hora de conducir.” Juan Manuel P., Rada Tilly, Chubut. “Simplemente agradecerles, soy del área de prensa de la comuna de mi localidad y tenemos un grave problema con el transito en motos... saludos y gracias.” Daniel A., Romang, Santa Fe. “Datos e información muy útil incluso para una persona como yo de 47 años ... Muy recomendable para alumnos de escuelas primarias y secundarias de manera de ir concientizando, y sobre todos para todos aquellos que poseemos licencia de conducir.” Silvio F., Mendoza. “Muy bueno que haya este tipo de educación.” Alexis T., Godoy Cruz, Mendoza. “Me pareció un curso muy educativo para poder respetar las normsa de transito y ayudar a que podamos mejorar en este aspecto.” Lucas O., Mendoza ¡Hacé el curso online gratuito, recibí tu certificado, y contanos qué te pareció!
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >07
Sep
El peligro de las ‘selfie’ al volante
El peligro de las ‘selfie’ al volante. Retratarnos a nosotros mismos con el móvil, la famosa ‘selfie’, es algo tan habitual que ya casi lo realizamos sin darnos cuenta. Pero hay un momento en que debemos olvidarnos de estos autorretratos: cuando estamos conduciendo. Lo primero siempre debe ser la seguridad, y no tenemos que distraernos al volante. Una encuesta realizada por Ford revela datos interesantes. Mirá el estudio sobre selfies. Está bueno poder divertirse, sacar fotos, y compartirlas en redes sociales. Pero el consejo es muy sencillo: si querés sacarte una foto y subirla a tu Facebook, Twitter o Instagram, nunca, nunca lo hagas mientras estás conduciendo. Cuando conduzcas, las manos en el volante, y los ojos, en la ruta.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >