COM_CONTENT_LANDING_TITILE
27
Abr
Disminuir la velocidad salva vidas
4ª Semana Mundial de Naciones Unidas para la Seguridad Vial - Disminuir la velocidad salva vidas. A menor velocidad, menos daño. Cuanto menor sea la velocidad, menor será la energía cinética o de movimiento que el vehículo y sus ocupantes están llevando. Por lo tanto, se libera menos energía al chocar contra otro vehículo u objeto fijo, como un árbol o una pared. Parte de la energía liberada será absorbida por los objetos involucrados en el accidente y parte será absorbida por el cuerpo humano, causando lesiones. Nuestro cuerpo humano es vulnerable y hay poca energía que pueda absorber sin ser seriamente dañado. Este video muestra lo que pasa con la energía cinética en un choque a diferentes velocidades, para comprender la importancia de adecuar la velocidad a cada circunstancia.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
03
May
4ª Semana Mundial de la Seguridad Vial
- 08 al 14 de mayo de 2017 - Disminuir la velocidad salva vidas #Reduzcalavelocidad #SlowDown 4ª Semana Mundial de Naciones Unidas para la Seguridad Vial A menor velocidad, mayor control del vehículo Es más probable que un conductor mantenga el control del vehículo en todo momento, en especial si necesita realizar una maniobra de emergencia. Además tiene más tiempo para percibir el camino y el entorno y anticiparse a los peligros próximos. Sumáte: Disminuí la velocidad durante la noche, cuando la visión se estrecha y la fatiga aumenta. ¿Cuántos metros puede llevar detener un auto que circula a 00 km/h ? ¿Qué relación tiene la velocidad con la distancia que se debe mantener entre vehículos? Mirá este video.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
09
May
Comenzó la 4ª Semana Mundial
Disminuir la velocidad salva vidas A menor velocidad, más chances de evitar un choque 4ª Semana Mundial de Naciones Unidas para la Seguridad Vial 8 al 14 de mayo de 2017 A medida que aumenta la velocidad hay menos tiempo para reaccionar frente a un imprevisto y se necesita más distancia para frenar. Por ello el riesgo de morir en un choque se duplica cada 15 Km/h que aumenta la velocidad, a más de 80 km/h. El exceso de velocidad o la velocidad inadecuada a la circunstancias es una de las principales causas de mortalidad en el tránsito mundial, llegando a sumar hasta el 50% de las víctimas fatales en algunas localidades. Por ello las Naciones Unidas eligieron, este año, dedicar a este tema la 4ª Semana Mundial para la seguridad Vial con el lema Safe Lives #SlowDown, Salvemos vidas #Reduzcalavelocidad. Disminuir la velocidad salva vidas @roadsafetyngos Cuáles son las herramientas disponibles para limitar estos excesos? La educación, hacer cumplir la legislación con controles electrónicos y cambios en la infraestructura vial proveen importantes recursos para bajar las velocidades de circulación. Y el cambio personal. ¿Estás dispuesto a bajar la velocidad para cuidar la vida? Para saber más sobre este importante tema podés ver este interesante video
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >18
May
Talleres en escuelas en la 4º Semana Mundial
4ª Semana Mundial para la Seguridad Vial Naciones Unidas - 8 a 14 de mayo de 2017- #Reduzcalavelocidad #SlowDown @roadsafetyngos #SeguridadVial Luchemos por la Vida ha desarrollado una intensa actividad antes y durante la 4ª Semana Mundial para la Seguridad Vial, para contribuir a concientizar y bregar para disminuir la velocidad al conducir y salvar vidas. Durante todo el mes de mayo, se realizaron actividades de concientización de los jóvenes, sobre el tema de la velocidad y la conducción y sus efectos. Con mucho entusiasmo alrededor de 1000 chicos participaron activamente de los talleres y varios de los grupos escolares están planificando actividades para su comunidad educativa a desarrollar durante el resto del año. Se difundieron mensajes sobre el tema con diferentes formatos (textos, imágenes, fotos, videos) con informaciones variadas cada día en redes sociales, medios televisivos, radiales y gráficos. Campaña “Velocidad” de Luchemos por la Vida
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >