COM_CONTENT_LANDING_TITILE
01
Mar
¿Viste la nueva campaña?
¿Viste la nueva campaña de Luchemos por la Vida en televisión? ¿La escuchaste en la radio? ¿Recibiste el mensaje? El celular al volante mata Para leer más.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
07
Mar
¿Cuánto sabés de alcohol?
¿Cuánto sabés de alcohol? ¿Tenés idea de cuántos vasos de vino o cerveza pueden afectar tu capacidad para conducir? Mirá este video y comprenderás mejor por qué el alcohol y la conducción no pueden ir juntas:
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
13
Mar
Comienzan las clases, comienzan los talleres
Comienzan las clases, comienzan los talleres Las escuelas secundarias que deseen recibir, gratuitamente, los talleres para alumnos de 3º a 6º año, pueden solicitarlo al TE: 4637-8090 de 11.00 a 18:30 hs. o por e-mail a \n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Las escuelas de todo el país interesadas en participar del Programa pueden hacerlo utilizando el Curso Online y los materiales e informaciones ofrecidos en este sitio web. Y todas podrán concursar por el Premio Luchemos por la Vida 2017.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >
31
Mar
Su celular filmó su muerte conduciendo
Confirma el mensaje de la nueva campaña que ha lanzado Luchemos por la Vida. Esta dura campaña para alertar sobre los riesgos del uso del celular mientras se conduce. La difusión de su mensaje, “El celular al volante mata”, se torna imprescindible cuando se conocen videos recientes como el de la joven de la ciudad rusa de Kazán, que conducía su auto mientras interactuaba en vivo a través de las redes sociales con su teléfono celular y grabó su propia muerte. “Hola, cómo están todos, adónde viajan?” Dice la joven, mientras escucha y canturrea una canción. Segundos más tarde, desvía la mirada del camino hacia su celular y la filmación muestra un movimiento brusco y se corta, cuando el auto se estrella contra un ómnibusLas evidencias mostraron que ella se cruzó al carril contrario y chocó de frente contra el ómnibus, falleciendo en el acto, mientras cinco pasajeros del transporte público resultaron heridos. Lamentable tragedia que podría haberse evitado. Estudios internacionales afirman que: Usar el celular mientras se conduce multiplica hasta 9 veces la posibilidad de morir en un siniestro de tránsito. Las limitaciones que produce en la capacidad de conducir se asemejan a las de quien conduce altamente alcoholizado. Resulta bastante obvio que si se conduce distraído y peor aún, a ciegas, sin mirar el camino, las consecuencias pueden ser trágicas.No obstante, un estudio de Luchemos por la Vida, en la ciudad de Buenos Aires, demuestra que el 11% de los conductores conducemientras usa su celular, lo que equivale a unos 151.000 a cada momento.
COM_CONTENT_LANDING_REED_MORE >