Contáctanos:

  • InicioInicio
  • Sobre el ProgramaSobre el Programa
    • ¿Qué es Conduciendo Por la Vida?
    • Un programa mundial
    • Como funciona
  • Curso OnlineCurso Online
    • Presentación
    • Temario
  • Talleres en EscuelasTalleres en Escuelas
    • ¿Qué son los talleres?
    • Guía Didáctica para educadores
    • Concurso
  • Materiales DidácticosMateriales Didácticos
    • Guía para el desarrollo del taller
    • Materiales para la currícula
    • Estudios e investigaciones
    • Material gráfico
  • PadresPadres
    • Presentación
    • Guías
    • Temas relacionados
  • Novedades y GaleríaNovedades y Galería
    • Novedades
  • ContactoContacto
Compartir:

Novedades

08

May

8ª Semana Mundial para la Seguridad Vial

8ª Semana Mundial para la Seguridad Vial12 al 18 de mayo de 2025#SeguridadAPie #SeguridadEnBici      Bajo el lema #SeguridadAPie #Seg...

Leer Más >

30

Abr

Conducía borracho y atropelló a una joven y...

Conducía borracho y atropelló a una joven y a su madre     Ocurrió el sábado pasado en Berazategui, Pcia. de Buenos Aires. Brisa Vacc...

Leer Más >

23

Abr

Choque e inseguridad en los micros escolares

Choque e inseguridad en los micros escolares     El martes pasado al mediodía, un micro escolar que circulaba con decenas de niños rumb...

Leer Más >

17

Abr

Semana Santa: viajar seguros para poder disfr...

Semana Santa: viajar seguros para poder disfrutar. Comienza la Semana Santa y abundan los planes para compartir en familia y/o disfrutar de...

Leer Más >

10

Abr

Jóvenes al volante, muy vulnerables en el tr...

Jóvenes al volante,muy vulnerables en el tránsitoPor qué se arriesganLas causas psicofísicas y cómo protegerlosLamentablemente, la muer...

Leer Más >

08

Abr

Fin de semana trágico

Fin de semana trágicoDos tragedias evitables dejan un saldo de 10 muertos sobre el asfalto     El sábado en la madrugada, cinco jóvene...

Leer Más >

03

Abr

Por una movilidad sostenible: mejorar la inf...

Por una movilidad sostenible: mejorar la infraestructura vial  Infraestructura segura para peatones y ciclistas              La s...

Leer Más >

27

Mar

¿Viajan seguros nuestros niños a la escuela...

¿Viajan seguros nuestros niños a la escuela? Niños seguros en micro escolar o transporte público Es muy importante pensar en la seguri...

Leer Más >

20

Mar

Día de la Seguridad Peatonal - Tercer jueves...

Día de la Seguridad Peatonal Tercer jueves de marzo  Nos sentimos seguros y expertos caminando. Es lógico si lo hacemos desde nuestro s...

Leer Más >

13

Mar

Niños seguros en el auto camino a la escuela...

Niños seguros en el auto camino a la escuela. Ideas erróneas.Es tiempo de ir a clase y ya sea que los niños vayan a la escuela caminando,...

Leer Más >

10

Mar

Cruzó en rojo, mató a dos jóvenes y le ren...

Cruzó en rojo, mató a dos jóvenes y le renovaron la licencia La corrupción también mata      Sucedió en setiembre del año pasado...

Leer Más >

06

Mar

Tips para caminar seguros rumbo a la escuela

Tips para caminar seguros rumbo a la escuela Niños seguros camino a la escuela Entre los más vulnerables en el tránsito se encuentran l...

Leer Más >

07

Feb

Los más vulnerables en el tránsito, motocic...

Los más vulnerables en el tránsito, motociclistas sin casco. Usar casco es cuidar tu vida al circular en moto, el vehículo más vulnera...

Leer Más >

06

Feb

Las 5 A de la conducción segura

Las 5 A de la conducción segura ¿Qué es un conductor seguro? Un conductor seguro no es aquel que simplemente “sabe manejar”, en tan...

Leer Más >

07

Feb

4a Conferencia Mundial Ministerial sobre Segu...

4a Conferencia Mundial Ministerial sobre Seguridad Vial      Tendrá lugar en Marrakesh, del 18 al 20 de febrero organizado por la Organ...

Leer Más >

04

Feb

Riesgo de choque frontal: el adelantamiento e...

Riesgo de choque frontal: el adelantamiento en ruta  Ante la duda, esperar, no arriesgarse El adelantamiento en ruta: riesgo de choque fr...

Leer Más >

30

Ene

Tips de seguridad vial en la ruta

Tips de seguridad vial en la ruta. Respeto de todas las normas y señalizaciones yatención a las condiciones del camino.   Al viajar en...

Leer Más >

23

Ene

Falsas creencias de quienes no usan el cintur...

Falsas creencias de quienes no usan el cinturón de seguridad  ¿En qué creen quienes no lo usan? El cinturón de seguridad, aún a poca...

Leer Más >

16

Ene

Clave para salvar vidas en el tránsito: la h...

La hora de oro: clave para salvar vidas en el tránsito¿Qué hacer en caso de sufrir un siniestro?     La hora de oro es la primera hora...

Leer Más >

08

Ene

Campaña 2025 “Cuidate, vos que tenés cer...

Campaña 2025 “Cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco” Para ver la campaña de TVEste año, Luchemos por la Vida intensifica la ca...

Leer Más >

30

Dic

¡Feliz Año Nuevo y Felices Vacaciones a men...

Disminuir la velocidad salva vidas ¡Feliz Año Nuevo y Felices Vacaciones con Seguridad Vial! A menor velocidad mayor es tu seguridad Al...

Leer Más >

26

Dic

Demasiados conductores alcoholizados en estas...

Demasiados conductores alcoholizados en estas Fiestas Faltan más controles y sanciones      En las últimas horas han trascendido resu...

Leer Más >

23

Dic

Nada de alcohol si vas a conducir en estas fi...

Nada de alcohol si vas a conducir en estas fiestas. Disfrutemos esta Navidad sin muertes en el tránsito.El alcohol al volante mata.Para mo...

Leer Más >

19

Dic

Usar casco, la diferencia entre vivir o morir

Usar casco, la diferencia entre vivir o morir Más muertes de jóvenes en moto      Un joven (18) que circulaba en moto, sin casco, per...

Leer Más >

12

Dic

Los monopatines eléctricos: Actores ¿más o...

Los monopatines eléctricos: Actores ¿más o menos seguros?  Requisitos para circular con seguridad      Las congestiones de tránsit...

Leer Más >

05

Dic

El tránsito de nuestras ciudades en emergenc...

El tránsito de nuestras ciudades en emergencia Problemas en el sistema circulatorio de nuestras ciudades        Si imaginamos las ci...

Leer Más >

02

Dic

Se entregaron los Premios Luchemos por la Vid...

Se entregaron los Premios Luchemos por la Vida 2024Vigésima octava entrega     Desde hace 28 años, Luchemos por la Vida reconoce a qui...

Leer Más >

07

Nov

Primer Encuentro Regional para América Latin...

Primer Encuentro Regional para América Latina de la Alianza Global para la Seguridad Vial      Se realizó en la Ciudad de México, d...

Leer Más >

24

Oct

Sólo con educación no se logran conductores...

Sólo con educación no se logran conductores más seguros            El 5 de octubre se celebró en Argentina el Día de la Educ...

Leer Más >

18

Oct

El desafío de convivir para sobrevivir en el...

El desafío de convivir para sobrevivir en el tránsito     Circular por las ciudades se ha convertido en un desafío de superación de o...

Leer Más >

04

Oct

Octubre 5 Día de la Educación Vial y Día d...

Octubre 5 Día de la Educación Vial y Día del Camino             Esta fecha recuerda los dos pilares esenciales de la segurid...

Leer Más >

02

Oct

Furia al volante en aumento

Furia al volante en aumento Discutió con una ciclista, la aplastó con su camioneta contra un auto y luego chocó.      Sucedió en ...

Leer Más >

16

Sep

Semana de la Movilidad Sostenible

16 al 22 de setiembre Sumate a la Semana de la Movilidad Sostenible Por tu salud y por el medio ambiente  La movilidad activa tiene un i...

Leer Más >

12

Sep

Dos hechos evitables desencadenan una tragedi...

Dos hechos evitables desencadenan una tragedia en la ruta.Chocaron contra dos caballos y murió la niña que viajaba suelta en el asiento de...

Leer Más >

05

Sep

Alcohol y drogas. El cóctel del asesino al v...

Alcohol y drogas  El cóctel del asesino al volante que mató a la joven médica  Agravan su acusación        La Justicia agravó...

Leer Más >

29

Ago

Video educativo para niños peatones

Video educativo para niños peatones Los niños peatones en el tránsito son diferentes “LosCazadores de Peatones” Una película para...

Leer Más >

22

Ago

Choques de colectivos en CABA

Choques de colectivos en CABA Con lluvia: estar alerta, disminuir la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos salva vidas    ...

Leer Más >

15

Ago

Día Internacional del peatón - 17 de agosto...

Día Internacional del peatón 17 de agosto Somos todos  Todos somos peatones, los usuarios más vulnerables del sistema del tránsito. ...

Leer Más >

12

Ago

Manejaba a alta velocidad, violando semáforo...

Manejaba a alta velocidad, violando semáforos en rojo, chocó y mató a una médica. ¿Podría haberse evitado?      El hecho sucedió...

Leer Más >

08

Ago

Proyecto licencias que no vencen: ¿A quién ...

Proyecto para licencias de conducir que no vencen. Una verdad a medias y muchas inquietudes. El otorgamiento de licencias de conducir en n...

Leer Más >

01

Ago

Velocidad 30 km/h en calles, cuál es el sent...

Velocidad 30 km/h en calles, cuál es el sentido Reducir la velocidad para cuidar a los más vulnerables  “Qué ridículo bajar la velo...

Leer Más >

24

Jul

Motociclistas los más vulnerables sin casco

Motociclistas los más vulnerables sin casco La motocicleta, el vehículo más vulnerable.Usar casco, la diferencia entre vivir o morir. ...

Leer Más >

18

Jul

¡Vacaciones! Cinturón de seguridad ¿sí o ...

¡Vacaciones! Cinturón de seguridad ¿sí o no? Un click por cada vida, usá siempre el cinturón de seguridad.  En el mes de junio últ...

Leer Más >

11

Jul

¡Vacaciones de Invierno con Seguridad Vial!

¡Vacaciones de Invierno con Seguridad Vial! Para llegar bien y disfrutar ¡disminuí la velocidad!       El pasado 2 de abril, un mat...

Leer Más >

04

Jul

La tecnología de los vehículos para salvar ...

La tecnología de los vehículos para salvar vidasLos conductores de vehículos somos conscientes de que existen riesgos en los caminos, per...

Leer Más >

24

Jun

Día Internacional de la Mujer Conductora

Día Internacional de la Mujer Conductora  24 de junio Las mujeres conductoras son más seguras  El 24 de junio se celebra el Día Inte...

Leer Más >

19

Jun

Jueves 20/06: Luchemos por la Vida cumple 34 ...

Jueves 20/06:Luchemos por la Vida cumple 34 años 34 años han transcurrido, desde el nacimiento de Luchemos por la vida y su utopía de qu...

Leer Más >

13

Jun

Microsueños, segundos de gran peligro al vol...

Microsueños, segundos de gran peligro al volanteNo te duermas al volante      Tal vez te sucedió y no te diste cuenta. Hablamos de que...

Leer Más >

06

Jun

10 de junio Día de la Seguridad Vial Llamamo...

10 de junio Día de la Seguridad Vial Llamamos a hacer lo que hay que hacer 143.422 muertes en 20 años Repensar la movilidad hacia 0 mue...

Leer Más >

29

May

Chofer alcoholizado choca en autopista, casi ...

Chofer alcoholizado choca en autopista y casi se desbarrancaOcurrió el martes 28 por la mañana temprano, en la autopista 25 de Mayo, a la ...

Leer Más >

27

May

Exitoso Coloquio Virtual Iberoamericano

Exitoso Coloquio Virtual Iberoamericano“Leyes que salvan vidas. Reducción a 30 km/h en calles”            El pasado miércoles 2...

Leer Más >

17

May

Semana Mundial de la Seguridad Vial - Mobilit...

Semana Mundial de la Seguridad Vial - Mobility Snapshot  20-26 de mayo de 2024  Campaña de instantáneas de movilidad #CommitToAct  E...

Leer Más >

16

May

Coloquio Virtual Iberoamericano en la Semana ...

Coloquio Virtual Iberoamericano22 de mayo de 2024“Leyes que salvan vidas, reducción a 30 km/h en calles”en la Semana Mundial para la Se...

Leer Más >

10

May

Coloquio Virtual Iberoamericano “Leyes que ...

Coloquio Virtual Iberoamericano“Leyes que salvan vidas, reducción 30 km/h en calles” Está próxima la Semana Mundial para la Segurida...

Leer Más >

02

May

28 de abril - Día Mundial de la seguridad y ...

28 de abrilDía Mundial de la seguridad y la salud en el trabajoLuchemos por la Vida brindó capacitaciones La última semana de abril se r...

Leer Más >

25

Abr

Una tragedia que pudo evitarse

Una tragedia que pudo evitarseSe incrustó contra un camión detenido y murió Mauro Nahuel Córdoba (26), tenía un hijo de un año.El sá...

Leer Más >

18

Abr

Cascos normalizados para cuidar tu vida

Cascos normalizados para cuidar tu vidaUsar casco es cuidar tu vida.Pero no todos los cascos protegen.Mirá este video:A diario suceden en n...

Leer Más >

11

Abr

Distancia de seguridad entre vehículos

Distancia de seguridad entre vehículosLa mitad de los conductoresno guarda la distancia segura entre vehículosSon muchos los conductores q...

Leer Más >

04

Abr

Los adultos mayores y la conducción

Los adultos mayores y la conducción¿Son peligrosos los conductores mayores en el tránsito?     En La Pampa, el 4 de marzo pasado, el c...

Leer Más >

28

Mar

Semana Santa: recordá que a 100 km/h necesit...

Bajar la velocidad salva vidas.

Leer Más >

21

Mar

Día de la Seguridad Peatonal: todos somos pe...

Todos somos peatones, los usuarios más vulnerables en el sistema del tránsito.

Leer Más >

15

Mar

Dos muertes más por alcohol al volante: más...

El alcohol al volante sigue matando.

Leer Más >

05

Mar

5 de marzo - Día de la conciencia ciudadana ...

La buena convivencia y el respeto en el tránsito salvan vidas.

Leer Más >

01

Mar

Niños seguros a pie, en micro escolar o tran...

Es importante pensar en la seguridad en el tránsito  de los niños al ir y volver de la escuela.  

Leer Más >

22

Feb

Niños seguros en el auto rumbo a la escuela

Siempre en el asiento trasero del vehículo en su Sistema de Retención Infantil (SRI).

Leer Más >

16

Feb

Otra tragedia con jóvenes varones motociclis...

Más muerte de jóvenes sobre dos ruedas.

Leer Más >

09

Feb

Moverse seguro en bicicleta

Disfrutar de la bici con seguridad vial.

Leer Más >

01

Feb

Conducir en ruta: adelantamiento seguro

Tips para adelantarse sin riesgo de choque frontal.

Leer Más >

25

Ene

Cómo moverse seguro en la ruta

Cómo moverse seguro en la ruta Tips para moverse seguro en la ruta:La importancia de adecuar la velocidad a las condiciones del camino  ...

Leer Más >

18

Ene

Conducir de noche triplica el riesgo de morir...

Conducir de noche triplica el riesgo de morir en el tránsito Viajes prolongados: ¿Mejor conducir de noche o de día?Hay personas que elig...

Leer Más >

15

Ene

Viajaban sueltos en la caja de un camión, y ...

Viajaban sueltos en la caja de un camión, y murieron al salir despedidos Dos hombres murieron tras un choque entre un camión y un colectiv...

Leer Más >

11

Ene

Cómo instalar las butacas en el auto para qu...

Los niños seguros dentro del vehículo en sus asientos especiales bien colocados.

Leer Más >

03

Ene

La hora de oro: clave para salvar vidas en el...

Una intervención rápida y eficiente marca la diferencia entre la vida y la muerte.

Leer Más >

28

Dic

¡Feliz 2024 y Vacaciones Felices a menor vel...

A menor velocidad mayor es tu seguridad. 

Leer Más >

26

Dic

Luchemos por la Vida educa: talleres 2023 en ...

Educar a los usuarios de la vía pública es una condición necesaria para la Seguridad Vial. 

Leer Más >

21

Dic

Disfrutemos esta Navidad sin muertes en el tr...

Nada de alcohol si vas a conducir.

Leer Más >

14

Dic

¿Qué es ser un conductor responsable?

Las 5 A de la conducción segura.

Leer Más >

07

Dic

Casco en moto, la diferencia entre vivir o mo...

Casco en moto, la diferencia entre vivir o morirSe siguen sumando las muertes de motociclistas. En la madrugada del pasado lunes 04, el cond...

Leer Más >

30

Nov

Se entregaron los Premios Luchemos por la Vid...

Se entregaron los Premios Luchemos por la Vida 2023

Leer Más >

24

Nov

Se acerca el verano: cómo moverse seguro en ...

       Se aproxima el verano y se incrementan las escapadas de fin de semana a lugares abiertos. Para no pocos, este tiempo favorece el ...

Leer Más >

16

Nov

3er Domingo de noviembre Día Mundial en Recu...

3er Domingo de noviembre Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito El 3er domingo de noviembre, se conmemora el Día Mundial d...

Leer Más >

10

Nov

¿Sirve la educación vial?

¿Sirve la educación vial en las escuelas para hacer un tránsito seguro? 

Leer Más >

03

Nov

Mueren tres chicas en un trágico choque.

 Motivos detrás de estas tragedias 

Leer Más >

26

Oct

El consumo de drogas ilegales mata al volante...

El consumo de drogas ilegales mata al volante.La cocaína y la marihuana van a la cabeza.. En la Ciudad de Buenos Aires, el 18,4 % de los c...

Leer Más >

19

Oct

Alcohol y velocidad, el coctel fatal mata a l...

Alcohol y velocidad, el coctel fatal mata a los jóvenes.  Más jóvenes muertos por la velocidad y el alcohol. Nuevamente la conmoción ...

Leer Más >

12

Oct

Niños al volante, arriesgarlos hoy y para el...

 ¿Es positivo enseñarle a los niños y adolescentes  a conducir antes de la edad permitida? Se hizo viral en las redes sociales el caso...

Leer Más >

05

Oct

5 de octubre Día de la Educación Vial y D...

5 de octubre Día de la Educación Vial y Día del Camino Educar para la Vida  Talleres de Luchemos por la Vida, en Comodoro Rivadavia (...

Leer Más >

28

Sep

Nuevamente jóvenes protagonistas de trágico...

 Nuevamente jóvenes protagonistas de trágicos siniestros de tránsito 2 muertos y 6 heridos en 3 siniestros de tránsito protagonizado p...

Leer Más >

21

Sep

Semana de la Movilidad Sustentable 2023

Semana de la Movilidad Sustentable Repensar la movilidad para un sistema vial seguro  La Semana de la Movilidad Sustentable es una campa...

Leer Más >

14

Sep

Choques en cadena. Cómo evitarlos.

Choques en cadena. Cómo evitarlos.Dos víctimas fatales en choques en cadena.Estas muertes podrían haberse evitado.Dos importantes choques...

Leer Más >

07

Sep

Niños seguros en el auto: cómo instalar cor...

Los niños seguros dentro del vehículo En sus asientos especiales bien colocados Entre los más vulnerables en el tránsito se encuentran...

Leer Más >

31

Ago

La importancia de chequear los neumáticos

La importancia de chequear los neumáticos  Neumáticos Nuestra adherencia al suelo requiere cuidados  Los neumáticos son el punto de ...

Leer Más >

24

Ago

7 motociclistas muertos en 3 días en Corrien...

 7 motociclistas muertos en 3 días en Corrientes.Usar casco, la diferencia entre vivir o morir.En Corrientes, durante la primera semana de...

Leer Más >

17

Ago

Argentina -17 de agosto Día del peatón So...

Argentina -17 de agosto Día del peatón Somos todosTodos somos peatones y como tales hacemos una parte del sistema del tránsito interactua...

Leer Más >

10

Ago

Suspenden a un chofer de colectivo que conduc...

Suspenden a un chofer de colectivo que conducía a ciegas usando su celular Conducía el colectivo mientras escribía mensajes y enviaba aud...

Leer Más >

03

Ago

Estrés en el tránsito y relatos salvajes

Estrés en el tránsito y relatos salvajes La agresividad en las calles es moneda corriente entre quienes se mueven en ellas, ya sea como p...

Leer Más >

27

Jul

Dormidos al volante. Las causas pueden ser mu...

Dormidos al volante. Las causas pueden ser muchas. ¿Quedarse dormido al volante por una medicación?  La fatiga y la somnolencia al vola...

Leer Más >

21

Jul

En estas vacaciones, para llegar bien y disf...

En estas vacaciones, para llegar bien y disfrutar ¡disminuí la velocidad!      El exceso de velocidad es una de las principales caus...

Leer Más >

13

Jul

Un click por la vida, usá el cinturón de se...

Un click por la vida, usá el cinturón de seguridad.  ¿Vacaciones? No te olvides lo más importante. Un click por cada vida, usá siemp...

Leer Más >

06

Jul

Reducir la velocidad de 40 a 30 km/h en las c...

    Reducir la velocidad de 40 a 30 km/h en las calles¿Tiene sentido?       Cada vez más ciudades en Argentina están reglamentand...

Leer Más >

29

Jun

El alcohol al volante sigue matando.

El alcohol al volante sigue matando. Más controles y sanciones severas son una prioridad. En Caleta Olivia, Santa Cruz. Gregoria (77), jubilada, el sábado 24 de junio, salió como todas las mañanas a hacer sus compras y pasar por el cajero, pero no llegó a hacer lo que quería. Isaac Robles (42), custodio de un boliche, la atropelló cuando estaba cruzando la calle. Tenía 2,35 g/l de alcohol en sangre. En Santa Cruz, rige el alcohol 0 al conducir desde 2017. Días atrás, en la ciudad de Maipú, Mendoza, Félix (55), motociclista, murió al ser chocado por un conductor alcoholizado de 32 años. Tenía 0,90 g/l de alcohol en sangre. En Mendoza rige el 0.5 g/l de alcohol para conductores particulares, desde hace décadas. Alrededor de esos días, en la ciudad de Bahía Blanca, otro conductor alcoholizado de 54 años, con 2,15 g/l de alcohol en sangre, atropelló en horas de la tarde, a una ciclista que, afortunadamente, sobrevivió a la embestida. La Provincia de Buenos Aires legisló 0 g/l de alcohol en sangre en diciembre de 2022. *             Estos son solo algunos de los hechos ocurridos que trascendieron en los medios y que recuerdan los efectos gravísimos de la conducción alcoholizada. En abril de este año, se modificó la Ley Nacional de Tránsito estableciendo 0 alcohol para todos los conductores de vehículos. Más allá de las normas legisladas, el desafío es hacerlas cumplir, es decir, controlar en forma sistemática y continua y sancionar severamente a estos conductores antes de que lleguen a matar. ¿Cuántos controles y cuántas sanciones efectivas, y de qué tipo, se aplican en estas y en todas las ciudades del país? ¿Por qué no se sancionan los Delitos contra la Seguridad Vial,propuesta de Luchemos por la Vida, en particular el de la conducción con exceso notable de alcohol? Desde hace 30 años, Luchemos por la Vida, en sus distintas campañas públicas y en todas sus comunicaciones viene propiciando el ideal de nada de alcohol al conducir. El alcohol al volante es causante de miles de muertes en Argentina, desde hace muchos años. Hacer cumplir la ley es el desafío.         Fuentes: Vía País, Crónica, La Nueva.

Leer Más >

13

Jun

Por mirar el celular perdió el control del m...

Por mirar el celular perdió el control del micro y 2 niñas murieron  Miró su celular, perdió el control del micro y volcó.  Dos niñas murieron y tres niños resultaron gravemente heridos.       Por mirar un meme en el celular el chofer se distrajo por varios segundos, o sea, quitó la vista y la atención del camino, para observar su teléfono, yendo a una velocidad de 90 kilómetros por hora. Perdió el control del micro, que se fue hacia la banquina y para evitar una alcantarilla volanteó y volcó.  Murieron dos niñas de 11 y 12 años, Mia y Delfina, y otros tres niños resultaron gravemente heridos. El micro iba a Mundo Marino con 44 chicos.    Las pericias comprobaron que el chofer, Alberto Maldonado (48), observó su teléfono celular a las 6:10 hs. del 28 de noviembre de 2019, justo a la hora en que el micro se despistó de la ruta 2 y volcó, provocando la tragedia que dejó el saldo de dos niñas muertas, tres heridos graves y decenas de niños afectados psicológicamente.   Maldonado fue condenado a 3 años y 8 meses de prisión efectiva y 9 años de inhabilitación para conducir. El celular al volante mata a pesar de lo cual, cada día se incrementa a cantidad de conductores que usan el móvil mientras conducen. Según un estudio realizado por Luchemos por la Vida,  entre los vehículos particulares que circulan por Buenos Aires, diariamente (unos 1.400.000), hay aproximadamente 240.800 usando su celular mientras conducen, simultáneamente y constantemente, pese a la expresa prohibición de los art. 5.2.4, “e” de la Ley 2148 y 6.1.26 de la Ley 451 de la Ciudad de Buenos Aires, con el consecuente descuento de 5 puntos de la licencia y del art. 48, inc. “x” de la Ley Nacional de Tránsito 24.449. Efectos del uso del celular sobre la conducción ·         El mirar, leer o responder mensajes lleva al conductor a apartar la vista y la atención del camino, o sea a conducir a ciegas.  ·         Aumenta el tiempo de reacción para detectar y responder a imprevistos del camino.·         Dificultad para mantener derecha la dirección.·         Más lentitud para frenar y por ende menor distancia para frenar.·         Dificultad para mantener una velocidad apropiada (en general, más lenta).·         No acatamiento de señales de tránsito (por ejemplo, pasar en rojo).·         Reducción del campo de visión (se mira derecho adelante perdiendo la visión periférica o de los espejos).·         Menor distancia con otros vehículos.·         Inadaptabilidad a cambios en la corriente del tránsito.·         Reduce la conciencia del conductor acerca de lo que ocurre alrededor de él.

Leer Más >

15

Jun

Luchemos por la Vida cumple 33 años. Martes ...

Luchemos por la Vida cumple 33 años.  Martes 20 de junio.    Más de tres décadas han transcurrido en este esfuerzo sostenido y continuo para lograr la utopía de que no mueran más personas en el tránsito. Este aniversario es especial, el primero sin su fundador y Presidente, el Dr. Alberto Silveira, quien, con tesón e idealismo, desde 1990, le dedicó su vida a este ideal junto a su equipo. Luchemos por la Vida instaló la problemática de la seguridad vial en la agenda pública argentina abriendo un camino de compromiso y acción desde la sociedad civil, por la vida en las calles y rutas, cuyo modelo muchos otros siguen hoy en el país y fuera de él. La acción de Luchemos por la Vida continuará con su legado, para ser fiel a la utopía, que también puede llamarse de la Visión Cero en el tránsito. Son muchas las acciones realizadas en este tiempo para llegar a la comunidad toda y a las autoridades de todo el país. Campañas de concientización en televisión,radio y otros medios audiovisuales, que, hasta hoy, llegan a los confines del país y los trascienden; este año, con la publicidad “Cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco”.   Programas educativos en escuelas para niños y jóvenes y a distancia, cursos de capacitación para docentes, municipios y empresas, elaboración de videos y otros contenidos didácticos. Estudios, estadísticas e investigaciones  y propuestas de Legislación.  Actualización constante y continua interacción con organismos internacionales y ONG, y presencia permanente en las redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter, por mencionar algunos de los principales caminos recorridos en estos años de intensa actividad. Si bien hubo importantes cambios legislativos y otros en estos 33 años en Argentina, desde los comienzos de Luchemos, la inercia gubernamental resulta demasiado lenta, y se cobra su precio en vidas humanas. Pero somos positivos, ya que sabemos que muchas vidas se han salvado con lo logrado en estos 33 años en nuestro país. Y también sabemos que la lucha debe continuar, ya que queda mucho por hacer hasta alcanzar la utopía de no más muertes en siniestros de tránsito evitables. Agradecemos de corazón a los voluntarios y colaboradores de nuestro equipo, a los medios, periodistas, empresas y sponsors que se han sumado a este esfuerzo durante este tiempo. Porque saben que, más allá de las responsabilidades indelegables de quienes nos gobiernan, la inseguridad vial  es un problema de todos, y entre todos podemos resolverlo.  ¡La vida es lucha y la lucha es vida! ¡Muchas gracias! María Cristina Isoba Directora Luchemos por la Vida      

Leer Más >

08

Jun

Día de la Seguridad Vial - 10 de junio - Tar...

Día de la Seguridad Vial - 10 de junio - Tareas pendientes -   Repensar la movilidad para hacer lo que hay que hacer   El 10 de junio, es el Día de la Seguridad vial en Argentina. En pleno 2º Decenio de Acción 2021-2030 promovido por Naciones Unidas para reducir la mortalidad en el tránsito un 50% se impone en el mundo un cambio filosófico de la seguridad en el tránsito. A partir de la Visión Cero, no resulta aceptable que ninguna vida se pierda como precio de la movilidad. Los gobiernos son responsables de crear un sistema seguro de tránsito para una movilidad segura, sostenible, y solidaria para proteger a todos, especialmente a los más vulnerables y lograr ciudades más verdes, seguras y habitables. Conscientes de que el error humano nunca podrá evitarse totalmente, las autoridades deben trabajar con medidas exitosas y basadas en la evidencia para lograr, en el marco de una legislación de tránsito actualizada: ØUsuarios de la vía pública más seguros, concientizando, educando, controlando y penalizando a los infractores. Ø  Legislar, controlar y sancionar la reducción de velocidad a 30 km/h en calles urbanas, 50 en avenidas y reducir las máximas en rutas. Ø  Controlar y sancionar en todo el país el consumo de alcohol y/o drogas al volante. Sin controles y sanciones no hay ley vigente. Ø  Controlar y sancionar para generalizar el uso de casco obligatorio entre los motociclistas, víctimas fatales crecientes en nuestro país.    Ø  Controlar y sancionar para el uso permanente de los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil en los vehículos. Ø  Evitar el uso del celular al volante y otras distracciones. Ø  Generalizar el otorgamiento de la prioridad a los peatones.     Ø  Mejorar la seguridad de la infraestructura vial y su entorno para todos y especialmente para  los más vulnerables (peatones, ciclistas, motociclistas), para  calmar el tránsito y hacer las ciudades  más seguras, saludables, verdes y habitables.           Ø  Legislar para vehículos más seguros, equipándolos con los avances técnicos de la  seguridad pasiva y activa.         Hoy se conocen los problemas y también las soluciones para salvar vidas. Es cuestión de hacer lo que hay que hacer.

Leer Más >
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Final
  • Novedades y GaleríaNovedades y GaleríaNovedades y Galería
  • Sobre los talleresSobre los talleresSobre los talleres
  • Curso OnlineCurso OnlineCurso Online
© 2016 Luchemos por la Vida
 

Información sobre las Cookies 

Las cookies son fundamentales para que puedas sacar el máximo provecho de nuestra página web. De hecho, prácticamente todas las páginas web las utilizan. Las cookies guardan tus preferencias y otra información para ayudarnos a mejorar nuestra página web, pero no te preocupes, ninguna información que recopilamos en nuestra página web te identifica personalmente.

Your Flash Player

Your Flash Player is out of date, please upgrade your Flash Player to view the training videos.

testing testing