Novedades



13
Ago

17 de agosto: Día Internacional del Peatón
17 de agosto: Día Internacional del Peatón Dar la prioridad peatonal: ¿favor u obligación? Las estadísticas mundiales indican...



10
Ago

Más tragedias sobre ruedas
Más tragedias sobre ruedas: seis muertos en dos siniestros. Los jóvenes víctimas y victimarios Dos adolescentes murieron y otros tres, ...



05
Ago

Casco en moto, ¿para qué?
Casco en moto, ¿para qué? Usar casco, la diferencia entre vivir o morir Cada año, se incrementan las víctimas fatales en siniestros en...



30
Jul

En bici va una Vida. Pedaleá seguro en el tr...
En bici va una Vida. Pedaleá seguro en el tránsito.Los cambios de hábitos en la movilidad provocados por la pandemia de COVID-19, desen...



23
Jul

En vacaciones, los chicos seguros dentro de s...
En vacaciones, los chicos seguros dentro de sus autos.Llegaron las vacaciones de invierno, este año con medidas especiales para proteger a ...



15
Jul

La distracción en el tránsito mata
La distracción en el tránsito mata Cuidemos la Vida en el tránsito: el celular al volante mata. A principios de este mes trascendió la...



08
Jul

Un click por la vida, ¿usás el cinturón?
Un click por la vida, ¿usás el cinturón? Hacé un click por la vida, usá siempre el cinturón de seguridad.(Click en la imagen p...



01
Jul

El alcohol al volante mata
El alcohol al volante mata Límites legales: más ciudades legislan la “tolerancia 0 al conducir” En casi la mitad de los muertos en e...



23
Jun

Calles para la Vida #Love30 por los niños en...
Calles para la Vida #Love30 por los niños en el tránsito ¿Por qué son diferentes? La 6º Semana Mundial de las Naciones Unidas para ...



18
Jun

Luchemos por la Vida cumple 31 años
Domingo 20 de junio Luchemos por la Vida cumple 31 años La Vida es lucha y la lucha es Vida, decía la carpeta de presentación de nuestr...



09
Jun

10 de junio Día de la Seguridad Vial 2021
10 de junio Día de la Seguridad Vial: Cómo enfrentar la pandemia de los siniestros de tránsito La tragedia cotidiana que nos a...



04
Jun

La 6º Semana Mundial para la Seguridad Vial ...
La 6º Semana Mundial para la Seguridad Vial cerró con importantes logrosLuchemos por la Vida desarrolló diversas actividades para la redu...



26
May

La Agencia Nacional de Seguridad Vial recomie...
La Agencia Nacional de Seguridad Vial recomienda a las ciudades reducir a 30 km/h en calles El Director de la Agencia Nacional de Seguridad...



20
May

Coloquio Virtual: Reducción 30 km/h en calle...
Coloquio Virtual: Reducción 30 km/h en calles. Ciudades para la Vida.Para esta 6ª Semana Mundial para la Seguridad Vial, impulsada por N...



14
May

Lanzamiento Semana Mundial para la Seguridad ...
Lanzamiento Semana Mundial para la Seguridad Vial 2021 – Actividades en Argentina 6º Semana Mundial de Naciones Unidas para la Seguridad...



10
May

Morir arrollado por un tren que no debería e...
Morir arrollado por un tren que no debería estar allí Un hombre joven que cruzaba las vías distraído, murió en la mañana del viernes...



06
May

6ª Semana Mundial para la Seguridad Vial, ci...
6ª Semana Mundial para la Seguridad Vial Ciudades + vida con – velocidad En el mundo, cada día son más las ciudades que disfrutan de ...



04
May

Invitación al Coloquio Virtual "Reducción 3...
Invitación al Coloquio Virtual "Reducción 30 km/h en calles. Ciudades para la Vida"



30
Abr

España, pionera en bajar la velocidad a 30 k...
España, pionera en bajar la velocidad a 30 km/h en todo el país España es el primer país del mundo en implantar los 30 km/h como lím...



22
Abr

¿Bajar la velocidad en las calles de la ciud...
¿Bajar la velocidad en las calles de la ciudad? "Calles para la vida” #Love30 Este año hay un fuerte llamado mundial para reducir la ...



15
Abr

La terrible y evitable muerte de una mujer en...
La terrible y evitable muerte de una mujer en una esquina de la ciudad. Prioridad Peatonal, una falta repetida: 9 de cada 10 conductor...



05
Abr

Semana Santa trágica
Semana Santa trágica. Alcohol y velocidad sin control ni sanción.Nuevamente la nefasta combinación del exceso del alcohol y alta velocid...



01
Abr

Peatones y conductores: respetarse para vivir
Peatones y conductores: respetarse para vivir Las estadísticas mundiales indican que los peatones son los usuarios más vulnerables en e...



26
Mar

Picada mortal en Rosario
Picada mortal en Rosario Aplicar con rigor el Código Penal y legislar los Delitos contra la Seguridad Vial Un hombre y su hijo murieron t...



17
Mar

Día de la Seguridad Peatonal
3º jueves de marzo Día de la Seguridad Peatonal Podría llamarse día de la inseguridad peatonal. Es habitual que los conductores ignore...



15
Mar

Tragedia en González Catán: chico de 14 añ...
Tragedia en González Catán: chico de 14 años atropella y mata, los padres son responsables El pasado sábado, un ...



11
Mar

Más muertes en moto
Más muertes en moto.Usar casco, la diferencia entre vivir o morir Más muertes de motociclistas durante los primeros días de esta semana....



04
Mar

Muere un peatón atropellado en Ruta 2
Muere un peatón atropellado en la ruta 2 El 27 de febrero pasado en la madrugada, Pablo Cavallero, ex arquero de la Selección Argentina y...



25
Feb

Conducir seguro al adelantarse en ruta
El adelantamiento seguro en ruta Ante la duda, esperar, no arriesgarse. Viajar en auto implica muy frecuentemente conducir por rutas de...



19
Feb

Los niños seguros en el auto
Comienza la escuela. Los chicos seguros contra el Covid y dentro de sus autos. Comienza la escuela, este año con medidas especiales ...



13
Feb

Iba en bici sin casco y perdió la vida.
Iba en bici sin casco y perdió la vida. El pasado 21 de enero, Victoria Irusta (34 años), estaba paseando en bicicleta con su ...


04
Feb

Conducir seguro en ruta
Conducir seguro en ruta Atención a las condiciones del camino y respeto de todas las normas y señalizaciones En general, al salir de vac...


26
Ene

Conducir seguro en la montaña
Conducir seguro en la montaña, en curvas y pendientes El hermoso paisaje de montaña exige del conductor especial atención. ...



18
Ene

TOTAL DE MUERTOS EN 2020
Siniestros de Tránsito en Argentina TOTAL DE MUERTOS EN 2020 (CIFRAS PROVISORIAS al 06/01/21): 4.986*


14
Ene

¿Usás siempre el cinturón de seguridad?
¿Usás siempre el cinturón de seguridad? Hacé un click por la Vida, usá siempre el cinturón de seguridad. La efectividad de l...


07
Ene

Campaña 2021 El celular al volante mata
Campaña 2021 El celular al volante mata Luchemos por la Vida refuerza este año la campaña publicitaria de concientización en radio, t...



30
Dic

¡Feliz Año Nuevo y vacaciones seguras!
Feliz Año Nuevo y vacaciones seguras! Para llegar bien y disfrutar ¡disminuí la velocidad! ¡Al fin se termina este año tan ...



28
Dic

Tragedia en la ruta: cuatro adolescentes muer...
Tragedia en la ruta: cuatro adolescentes muertas en el vuelco de un auto. Los jóvenes, vulnerables en el tránsito Julieta Rosario Goros...



23
Dic

¡Felices Fiestas sin alcohol al volante! 202...
¡Felices Fiestas sin alcohol al volante! Cuidemos la vida de todos de la pandemia de los siniestros de tránsito. ¡Es época d...



21
Dic

Joven asesina al volante y huye
Joven asesina al volante y huye El tránsito ¿Espejo de un país? En plena pandemia del coronavirus, con más de 40.000 fallecidos regi...



17
Dic

Hombre atropellado, la noche triplica el ries...
Hombre atropellado, la noche triplica el riesgo de morir Es más seguro conducir descansado, preferentemente de día Ocurrió esta madru...



11
Dic

Corría con un karting por la avenida, chocó...
Corría con un karting por la avenida, chocó y se mató Mauricio Cordi (49), piloto de karting, había salido, el pasado sábado 5, a “p...



04
Dic

Día internacional de las personas con discap...
Día internacional de las personas con discapacidad Rampas en las calles = autonomía e integración social A pie, o en silla de ruedas, c...



02
Dic

Furia al volante: Cómo prevenirla
Furia al volante: Cómo prevenirlaConductor rompe a palazos los vidrios de un colectivo y otro mata a golpes al que cree culpable de su choq...



25
Nov

15 de noviembre: Día Mundial de las Víctima...
15 de Noviembre: Día mundial de las víctimas del tránsito ActividadesLuchemos por la Vida desarrolló diversas actividades en memoria ...


20
Nov

Premios Luchemos por la Vida 2020
Premios Luchemos por la Vida 2020 Vigésima quinta entrega Pendiente hasta el año próximo Durante 24 años consecutivos, desde 1996, en...



17
Nov

Coloquio virtual El día después de las víc...
Coloquio virtual El día después de las víctimas del tránsito Las otras víctimas de la pandemia vial. El pasado 9 de noviembre, al com...



12
Nov

Domingo 15 de noviembre Día Mundial de las V...
Domingo 15 de noviembre Día Mundial de las Víctimas del Tránsito 189.810 muertos en 25 años no es sólo un número.Tienen rostros e h...



05
Nov

Conducir con 2.24 g/l de alcohol en sangre ti...
Conducir con 2.24 g/l de alcohol en sangre tiene que ser delito Es imprescindible legislar los delitos contra la Seguridad Vial Un vecin...



28
Oct

Coloquio virtual Los jóvenes y los siniestro...
Coloquio virtual Los jóvenes y los siniestros de tránsito Por qué se arriesgan y cómo cuidarlos El pasado miércoles 21 de octubre, ...


21
Oct

Otro asesino alcoholizado al volante, en Mend...
Otro asesino alcoholizado al volante mata a 3 mujeres en Mendoza Una vez más un asesino al volante, con una altísima intoxicació...



16
Oct

Seguros en bicicleta, cuidándonos del corona...
Seguros en bicicleta, cuidándonos del coronavirus En estos tiempos de pandemia con la inconveniencia y restricciones para utilizar el tran...



09
Oct

Estudio: faltan semáforos peatonales en la C...
Peatones en riesgoEstudio: faltan semáforos peatonales en la Ciudad de Buenos AiresLa protección de los peatones, los más vulnerables en ...



01
Oct

Peatones en riesgo: estudio sobre sendas peat...
Peatones en riesgo: estudio sobre sendas peatonales GBA: 8% de encrucijadas con sendas peatonales completas. CABA: 67 % de encrucijadas co...



21
Sep

22 de setiembre Día mundial sin auto
22 de setiembre Día mundial sin auto en tiempos de pandemia Cuenta la historia que hacia mediados de los 90 surgieron en algunas ciudades...



17
Sep

Picada mortal: aplicar con todo rigor el Cód...
Picada mortal: aplicar con todo rigor el Código Penal y legislar los Delitos contra la Seguridad Vial. El homicidio de Tahiel no puede q...



14
Sep

Peatones en riesgo: Dr. Silveira en Télam Ra...
Peatones en riesgo: Dr. Silveira en Télam Radio El presidente de Luchemos por la Vida, Dr. Alberto Silveira, le explicó a Té...



10
Sep

Peatones: petición a las autoridades
Peatones: petición a todos los Intendentes y Gobernadores del país El último año cerca de 1500 peatones perdieron...



01
Sep

Exitoso coloquio virtual sobre los Delitos co...
Exitoso coloquio virtual sobre los Delitos contra la Seguridad Vial Con casi 90 asistentes se desarrolló el exitoso coloquio virtual "Deli...



28
Ago

Qué infracciones de tránsito pueden llevart...
Qué infracciones de tránsito pueden llevarte a la cárcel Esta pregunta tiene fácil respuesta. Casi ninguna. Pero tal vez pienses que es...



20
Ago

Mes del Peatón
Mes del Peatón Dar la prioridad peatonal: ¿Favor u obligación? Las estadísticas mundiales indican que los peatones son los usu...



14
Ago

17 de agosto: Día Internacional del Peatón
17 de agosto: Día Internacional del Peatón Nuevo estudio sobre prioridad peatonal Prioridad peatonal: asignatura pendiente 9 de cada 10...


07
Ago

¿En tu barrio faltan veredas seguras y senda...
¿En tu barrio faltan veredas seguras y sendas peatonales? Peatones en riesgo Envianos la foto del problema Todos somos peatones y al s...



30
Jul

Los jóvenes - vulnerables al COVID 19 + vuln...
Los jóvenes - vulnerables al COVID 19 + vulnerables en el tránsitoSi no te cuidas por vos, hacelo por los que amásLo estamos viendo en lo...



23
Jul

La pandemia que no atendemos
La pandemia que no atendemos · Sucedió esta mañana, jueves 23 de julio, en la ruta 50, a la altura de Orán, Salta. U...



16
Jul

Coronavirus, estrés y conducción
Coronavirus, estrés y conducción La alteración sorpresiva y radical de la vida cotidiana, fruto del coronavirus y la cuarentena dispuest...



08
Jul

Moverse seguro en bicicleta, también en cuar...
Moverse seguro en bicicleta, también en cuarentena Salvar vidas en el tránsito y del coronavirus. En estos tiempos de pandemia y restr...


30
Jun

30 años de Luchemos por la vida – Casco
30 años de Luchemos por la vida – Casco Mes aniversario de Luchemos por la Vida – 6 Casco en moto Muy pocos usaban el casco al mover...



26
Jun

30 años de Luchemos por la Vida – Educaci...
30 años de Luchemos por la Vida – Educación Vial Mes aniversario de Luchemos por la Vida – 5 Educación vial para todos En 1990, ...



24
Jun

30 años de Luchemos por la Vida - Peatones I...
30 años de Luchemos por la Vida - Peatones Mes aniversario de Luchemos por la Vida – 4.2 Atención Atención…. Peatón (Parte II) En...



23
Jun

30 años de Luchemos por la Vida – Peatones
30 años de Luchemos por la Vida – Peatones Mes aniversario de Luchemos por la Vida – 4.1Atención Atención…. Peatón (Parte I) En ...



18
Jun

Luchemos por la Vida cumple 30 años
Luchemos por la Vida cumple 30 años La vida es lucha y la lucha es vida, decía la carpeta de presentación de nuestra Asociación, que ...



13
Jun

30 años de Luchemos por la Vida – Niños
30 años de Luchemos por la Vida – NiñosMes aniversario de Luchemos por la Vida - 3Niños seguros en el autoEn 1990, los niños pequeños...



11
Jun

Coloquio virtual Día de la Seguridad Vial
Coloquio virtual Día de la Seguridad Vial En tiempos de COVID, ¿qué hacemos en Argentina con la pandemia de hechos viales? En ocasión...



09
Jun

10 de junio Día de la Seguridad Vial 2020
10 de Junio Día de la Seguridad VialEnfrentar la pandemia que nos causó 189.810 muertes en 25 añosLa pandemia del coronavirus nos ha impa...


05
Jun

30 años de Luchemos por la Vida – Alcohol
30 años de Luchemos por la Vida – Alcohol Mes aniversario de Luchemos por la Vida - 2 El alcohol al volante mata En 1990, no había...



05
Jun

Invitación a coloquio virtual "Día de la Se...
10 de junio a las 18 hs. Inscripción anticipada (cupos limitados). ¡Te esperamos!



03
Jun

30 años de Luchemos por la Vida - Cinturón
30 años de Luchemos por la Vida Mes aniversario de Luchemos por la Vida - 1 El cinturón de seguridad salva vidasEn 1990, los cinturones ...



27
May

Otra trivia de Seguridad Vial - Parte 4
Otra trivia de Seguridad Vial - Parte 4 Presentamos estas trivias para que pases un momento agradable y chequees, solo o con amigos, cuánt...



22
May

Continuamos con las Trivias de Seguridad Vial...
Continuamos con las Trivias de Seguridad Vial - Parte 3 Presentamos estas trivias para que pases un momento agradable y chequees, solo o co...


20
May

¿Beneficios indirectos del Coronavirus?
¿Beneficios indirectos del Coronavirus? La pandemia del Coronavirus quedará en la historia de la humanidad por muchas razones. Sus cons...



15
May

Otra nueva trivia de Seguridad Vial - Parte 2
Otra nueva trivia de Seguridad Vial - Parte 2 Cuánto sabemos de conducción y movilidad segura Presentamos estas trivias para que pas...



13
May

Trivia de Seguridad Vial - Parte 1
Trivia de Seguridad Vial - Parte 1 Cuánto sabemos de conducción y movilidad segura Presentamos estas trivias para que pases un momento...



08
May

Juego de los errores: ¡Gente en peligro! 2
Juego de los errores: ¡Gente en peligro! 2 Descubrí a todos los que se arriesgan En esta imagen hay mucha gente que se arriesga en el tr...


05
May

Videos y juegos para movernos seguros en el t...
Videos y juegos para movernos seguros en el tránsito 1 En tiempos de Coronavirus #YoMeQuedoEnCasa Nos divertimos y aprendemos a movern...


30
Abr

En cuarentena, cuidemos nuestra vida en el tr...
En cuarentena, cuidemos nuestra vida en el tránsito: El celular al volante mata La cuarentena impuesta para evitar la propagación del co...



23
Abr

Chocan ambulancias durante la cuarentena
Chocan ambulancias durante la cuarentena Disminuir la velocidad salva vidas en tiempos de Coronavirus Una ambulancia del Sistema de Aten...



16
Abr

Salvar vidas del Coronavirus y de otra pandem...
Salvar vidas del Coronavirus y de otra pandemia: siniestros de tránsito #YoMeQuedoEnCasa La cuarentena puede contribuir a salv...



09
Abr

La cuarentena salva vidas también en el tr...
La cuarentena salva vidas también en el tránsito De cada uno de nosotros depende #YoMeQuedoEnCasa Todos sabemos que mantenerse en los h...


03
Abr

El aula en casa: Educación Vial a distancia
El aula en casa: Educación Vial a distancia En tiempos de Coronavirus: materiales, videos y curso sobre Movilidad y Conducción seguraEn ...



26
Mar

#Yomequedoencasa Curso gratuito a distancia
#Yomequedoencasa Coronavirus = Aislarse para vivir / Un problema = Una oportunidad Curso gratuito a distancia sobre Movilidad y Conducció...



18
Mar

Una pandemia permanente y evitable
Una pandemia permanente y evitable 3º jueves de marzo: Día de la Seguridad Peatonal En nuestro país, es habitual que los conductores ig...


13
Mar

Por qué mueren tantos jóvenes en el tránsi...
Por qué mueren tantos jóvenes en el tránsito Hace pocos días, la muerte de una joven promesa olímpica, el atleta lanzador de jab...



06
Mar

Comienzo de clases: con Seguridad Vial
Comienzo de clases: Seguridad Vial de los niños ¿Nuestros niños van y vienen seguros de la escuela? Cada año lectivo que comienza, req...



29
Feb

Morir en moto con un lomo de burro
Morir en moto en encuentro veloz con un lomo de burro Era un atleta campeón, lanzador de jabalina, sabía de inercia, aceleración y...



21
Feb

Disfrutar en bici con seguridad vial
Disfrutar en bici con seguridad vialLas bicicletas son vehículos dentro del tránsito, y por lo tanto, deben respetar todas las normas de c...

13
Feb
Caminemos seguros y siempre respetemos la pri...
Caminemos seguros y siempre respetemos la prioridad peatonal Prioridad Peatonal: ¿favor u obligación? 9 de cada 10 conductores no la otorga El último año cerca de 1500 peatones perdieron la vida en las calles y rutas de Argentina, el 22% de las víctimas fatales. Salieron de sus casas para nunca más regresar. En 2018, 65 peatones murieron en la ciudad de Buenos Aires, constituyendo el 44% del total de los muertos en el tránsito. En el mundo, la Organización Mundial de la Salud estima que cada año 270.000 peatones mueren atropellados. Constituyen la mayor proporción de lesionados o muertos en las carreteras. Todos somos peatones y como tales hacemos una parte del sistema del tránsito interactuando con los demás usuarios de la vía pública de manera segura o riesgosa. Cuando tenemos la suerte que un vehículo nos dé la prioridad peatonal en las esquinas, en general lo agradecemos con un gesto o una palabra, pero otorgar la prioridad al peatón no es un favor, es una obligación. Es que, en nuestro país, es habitual que los conductores ignoren al peatón. En las esquinas o sendas peatonales -aún con semáforo a su favor-, la mayoría de las veces los peatones tienen que parar para dejar pasar a autos, colectivos, camiones, motos y bicis, ya que los conductores “olvidan” que la prioridad le pertenece al que camina. Lo curioso es que esos conductores, cuando bajan de sus vehículos, pasan a ser peatones también. La prioridad peatonal se respeta absolutamente en los países seguros vialmente, donde controlan el cumplimiento de las prioridades y sancionan a los transgresores. El peatón es el eslabón más vulnerable en el sistema del tránsito. En caso de atropello, sin carrocería protectora, son graves las lesiones. Por eso, la legislación de tránsito argentina, establece que los vehículos deben darle la prioridad a los peatones que cruzan correctamente la calzada por las esquinas o sendas peatonales, y con el semáforo a su favor donde lo hay. Sin embargo, Luchemos por la Vida observó sistemáticamente que sólo el 10% de los conductores otorgan la prioridad al peatón (Para ver estudio Prioridad peatonal: asignatura pendiente:http://luchemos.org.ar/es/investigaciones/prioridad-peatonal-asignatura-pendiente ). Ese comportamiento incentivó a los peatones a arriesgarse cruzando por cualquier parte, a veces distraídos escuchando música, o hablando o mensajeando por celular, lo que explica los altos índices de mortalidad. Sólo un 10% de estos cruzan correctamente. Para ver el estudio: http://www.luchemos.org.ar/es/investigaciones/estudio-peatones-en-alto-riesgo ¿Qué hacer para proteger la vida de todos? * Concientizar y educar. Desde sus inicios hace casi 30 años,una de las principales acciones de Luchemos por la Vida, es la realización de diversas campañas publicitarias de concientización, en este tema, dirigidas a conductores y a peatones, para que caminemos seguros y siempre respetemos la prioridad peatonal, en redes sociales, radio, televisión y demás medios audiovisuales de todo el país. Actualmente se está difundiendo la campaña “Dale al peatón su prioridad”, para generar conciencia en los conductores sobre la vital importancia de respetar y otorgarle al peatón su prioridad. Para leer más: http://luchemos.org.ar/es/noticias/nueva-campana-dale-al-peaton-su-prioridad. Recientemente también se desarrolló la campaña “Peatones seguros”, para concientizar a los peatones de su vulnerabilidad aumentando su percepción del riesgo, y para recordarles conductas seguras al caminar y cruzar. * Implementar cambios urbanísticos para favorecer que los peatones y los conductores se encuentren lo menos posible, incrementando las áreas peatones, con pasos peatonales bajo y sobre nivel, reductores de velocidad, chicanas, etc. * Controlar y sancionar a los conductores transgresores de la prioridad peatonal (¡casi no se labran actas por esta grave infracción!) y de las velocidades máximas permitidas, para evitar que continúen estas muertes evitables. Resulta imprescindible que todos cambiemos de mentalidad, y que los conductores paremos y otorguemos siempre al peatón su prioridad.

04
Feb
Dos muertos al volcar un micro en la Autovía...
Dos muertos y heridos graves al volcar un micro en la Autovía 2 Dos personas murieron y al menos 30 personas resultaron heridas -4 de ellas de gravedad-, al volcar esta mañana un micro de pasajeros de larga distancia en el kilómetro 93 de la Autovía 2, a la altura de Samborombón, Provincia de Buenos aires. Se está investigando por qué el chofer siguió de largo en una curva, y el micro terminó volcado en el cantero central que divide los dos carriles. * A fines de diciembre del año pasado, hubo al menos 16 heridos, entre ellos una menor de gravedad tras ser despedida del micro que volcó en esa autovía, camino a Mar del Plata, a la altura de la localidad de Vivoratá. En noviembre, 2 nenas murieron en la misma ruta, en Lezama, cuando volcó el micro que transportaba alumnos de una escuela primaria. En julio, 15 personas murieron al volcar el micro en el que viajaba un grupo de jubilados que se iba de vacaciones, en la ruta 157, en La Madrid, Tucumán. Son solo algunos casos, han ocurrido muchos más… De cada una de estas tragediasresulta importante analizar lo sucedido para aprender de la experiencia y procurar no repetirla. Y más allá de las causas y factores evitables que provocaron cada uno de los siniestros, es importante resaltar: ¿Todos los pasajeros tenían ajustados sus cinturones de seguridad? El cinturón de seguridad correctamente colocado, es el mejor salvavidas en caso de siniestro, en cualquier tipo de vehículo, en distancias cortas y largas, en la ciudad y en la ruta… el cinturón de seguridad salva vidas. Lamentablemente, la falta de uso del cinturón de seguridad habría causado los desenlaces fatales en estos hechos, como en tantos siniestros ocurridos con anterioridad que involucraron micros de larga distancia. Ante un choque o vuelco, el cinturón de seguridad es el principal salvavidas para evitar golpearse al salir despedido del asiento y hasta del vehículo por la fuerza de la inercia. Pese a ser obligatorio su uso en los micros, los choferes no suelen advertirlo, lo que hoy también es obligatorio, y la mayoría de las personas no suelen colocárselo. Desde octubre, la resolución 149/2019 establece el “Protocolo de seguridad para los servicios de transporte por automotor de pasajeros de carácter interurbano”, y en el artículo 1 del Anexo determina que “las empresas operadoras de los Servicios de Transporte por Automotor de Pasajeros de Carácter Interurbano de Jurisdicción Nacional verificarán que todos los pasajeros dispongan de sus cinturones de seguridad debidamente abrochados, lo cual será condición indispensable para dar inicio al servicio. Asimismo, informará al pasaje que durante el viaje deben mantener abrochado el cinturón de seguridad, salvo cuando deban desplazarse al sanitario y/o bar.” Esta resolución obliga también a la empresa cuyas unidades cuentan con sistema de televisión a incluir un video institucional, que será emitido al inicio de cada viaje, en el que se mencionarán las condiciones de seguridad de la unidad, destacando el correcto uso de los cinturones de seguridad, entre otras. Aquellas empresas que no cuenten en sus unidades con sistema de televisión tienen la obligación de entregar a cada pasajero un folleto impreso informativo, Además, ante la falta de estas herramientas educativas, determina que el chofer y/o acompañante del vehículo deberá informar a los pasajeros acerca de los dispositivos de seguridad y del uso obligatorio del cinturón de seguridad, indicación que deberán recordar a los pasajeros ante situaciones climáticas adversas o frente a la presencia de caminos sinuosos, durante todo el viaje. * Fuentes y foto: Infobae, Clarin. TN.

06
Feb
La diferencia entre vivir o morir: usá casco
La diferencia entre vivir o morir: usá casco Cómo protege el casco El casco salva vidas al evitar o amortiguar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes. Cada año, se incrementan las víctimas fatales en siniestros en moto por el no uso del casco.Los motociclistas que no usan casco tiene mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes. Los motociclistas que usan casco tienen un 73% menos de mortalidad y hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo usan. 2700 vidas se salvarían por año si todos los que circulan en moto y ciclomotor usaran siempre un casco homologado. La Ley Nacional de Tránsito obliga al uso de casco cuando se circula en motos o ciclomotores. Sin embargo, hay mucha gente que no lo usa. El uso de casco en el creciente parque de motovehículos de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores muestra diferencias importantes entre la Capital y los municipios del GBA observados. Este estudio de Luchemos por la Vida procura una mirada comparativa del uso de estos importantes elementos de seguridad pasiva, entre los conductores de la Ciudad de Buenos Aires y distritos del GBA colindantes con esta: Avellaneda, San Martín, Vicente López, San Justo y Ramos Mejía. * Uso del casco en motos en Ciudad de Buenos Aires y GBA (*Se seleccionaron arterias de alta circulación vehicular pero que no tuvieran acceso directo y próximo a avenidas o arterias de ingreso o egreso a la ciudad de Buenos Aires. Estudio realizado en julio-set 2017) En CABA, lo utiliza un 87% de los motociclistas mientras que un 63% lo hace en los municipios del GBA, lo que significa un 38% más en la primera. No se registraron diferencias significativas de uso entre los diferentes distritos del GBA observados. La diferencia de uso de cascos y cinturones con la Ciudad de Buenos Aires, debería llamar la atención de las autoridades de la provincia a cargo de la seguridad vial. Puede observarse que las tareas de fiscalización del tránsito en general y del uso de casco en particular resultan insuficientes para lograr la adhesión generalizada de los motociclistas a su uso. Se destaca que la medida de no expender combustible a los motociclistas sin casco, que rige en la provincia de Buenos Aires, no parece ejercer efecto como incentivo para su uso. Si usar el casco cuando vas en bici o en moto te genera dudas, el contenido de este video te ayudará a entender por qué es tan importante su uso.

30
Ene
¡Felices Vacaciones seguros en el tránsito!...
¡Felices Vacaciones seguros en el tránsito! ¡Conducí descansado! Ideas para llegar bien: descansar y evitar conducir de noche. ¿Querés ganar tiempo? Que no sea conduciendo de noche o cansado. Antes de salir a la ruta descansá bien para salir con todas tus luces. Es más seguro descansar y salir temprano en la mañana. Y si no hay posibilidades de alternar la conducción con otro, tomate un descanso de 10 minutos cada 2 horas, y hacé algunos breves ejercicios de estiramiento y relajación. La fatiga afecta seriamente al conductor, especialmente de noche. Para saber más sobre cómo afectan la conducción la fatiga y trastornos de sueño Además, no olvides que la noche triplica el riesgo de morir en un siniestro de tránsito. Durante la noche, disminuye la visión, la apreciación de las distancias y la velocidad se ve alterada por la falta de referencias; se producen limitaciones psicofísicas y aunque no lo notemos nuestra atención y concentración decaen, y nuestra actividad refleja y respuestas se lentifican; existe el peligro del encandilamiento, que produce una especie de ceguera momentánea. Para saber más sobre el peligro de la conducción nocturna. ¡Gracias por difundir este mensaje que puede salvar vidas en estas vacaciones!